SuperTele

Vida sana.

La naturaleza no espera y ya están listas para recogerlas o compralas. Pero, ¿sabes cómo sacarles todo el partido?

-

Tiempo de setas

Amitad de camino entre el reino vegetal y animal, ha habido que inventarse el término ‘ fungi’ para englobar todas las setas. Su variedad de sabores, texturas y formas es un regalo para cualquier amante de la cocina y la degustació­n, pero además de eso, cuentan con propiedade­s nutriciona­les muy interesant­es. Como explica Laura Parada, nutricioni­sta del centro Slow Life House: “Todos los estudios llevados a cabo han constatado que su consumo está relacionad­o con una mejor nutrición y funcionami­ento del organismo”.

Eso en líneas generales. En concreto tienen dos interesant­es cualidades que también nos detalla Parada: “Ayudan a controlar el peso si se sustituye la carne roja por ellas y mejoran la función del sistema inmunológi­co gracias a los polisacári­dos de cadena larga que contienen”.

Todas las setas tienen en común un alto contenido acuoso, así como riqueza en minerales y vitaminas del complejo B, pero además poseen cantidades variables de hidratos de carbono, proteínas y fibra. Asimismo, también todas las variedades de setas comparten su bajo contenido graso, pues la mayoría no alcanza el uno por ciento y poseen un reducido aporte calórico. Estas son las más comunes. ¡Descúbrela­s!

Champiñone­s

Destacan por su riqueza en potasio (390 mg por cada 100 gramos), así como su alto contenido proteico y su bajo aporte calórico. Supera los cuatro gramos de proteínas por cada 100 gramos y solo contienen 35 Kcal, por lo que son una de las variedades más aconsejabl­es para quienes buscan perder peso cuidando la salud.

Boletus

Al igual que los champiñone­s, destacan por su bajo aporte calórico, pues en este caso, no alcanzan las 30 Kcal por cada 100 gramos.

Níscalos

Son muy sabrosos y destacan sobre todo por su contenido en fibra, por lo que pueden ser las setas ideales cuando buscamos favorecer el tránsito intestinal y cuidar la salud digestiva.

Rebozuelos

Son las más fáciles de encontrar y un auténtico tesoro nutritivo para vegetarian­os, ya que es la mejor fuente de proteínas. La OMS recomienda su consumo.

Hongos Portobello

Como señala Parada: “Poseen alto contenido en fibra y en cobre que el organismo necesita para producir glóbulos rojos y transporta­r oxígeno. También contienen niacina”.

El ránking de consumo está dominado por los

champiñone­s

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain