SuperTele

Viajes. Olomouc, capital espiritual

La antigua capital de Moravia, centro religioso de Chequia celebra en julio la Fiesta del Barroco, su famoso festival de ópera.

-

Pequeña pero monumental. Así es la ciudad de Olomouc, engalanada estos días para la Fiesta del Barroco, un programa de ópera que se celebra en las salas de un antiguo convento jesuita del viernes 6 al domingo 30. Esta cita es una buena excusa para visitar la antigua capital de Moravia, una colorida ciudad con los edificios religiosos más importante­s de la República Checa, donde Mozart compuso Sinfonía de Olomouc.

En su centro histórico, la plaza del Ayuntamien­to, con dos fuentes barrocas, la de Hércules y César, y la casa consistori­al, con una fachada en la que destaca el reloj astronómic­o, considerad­o el primero comunista porque tras su destrucció­n por los nazis sus figuras religiosas fueron sustituida­s por símbolos comunistas.

Patrimonio Mundial

Al otro lado está la columna de la Santísima Trinidad, una impresiona­nte escultura barroca de 35 metros de altura levantada tras la epidemia de peste del siglo XVIII, y que en 2000 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Otros símbolos religiosos son la catedral de San Wenceslao, reconstrui­da en el XIX, con tres torres, y el palacio Arzobispal, una joya del barroco de siete plantas, con impresiona­ntes salones, como la sala de coronación de Francisco José de Austria.

A cinco kilómetros de la ciudad se encuentra la colina de Svatý Kopecek, un importante centro de peregrinac­ión del país, en el que está la basílica de la Visitación de la Virgen María, una bel l ísima iglesia barroca que recibe numerosas visitas, sobre todo el 15 de agosto, cuando se recuerda que Juan Pablo II la convirtió en Basílica Menor al final de los años noventa. Además, allí hay un parque enorme, un zoo y maravillos­os senderos para practicar trekking.

Un poco más lejos están el castillo gótico de Bouzov, sede de la Orden de los Caballeros Teutónicos entre 1799 y 1939, destruido y saqueado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y las cuevas de Javoricko, un curioso laberinto de estalactit­as y estalagmit­as de dos kilómetros.

En los meses de verano existe la posibilida­d de contemplar la ciudad haciendo rafting por el río Moldava, una original actividad que organiza la oficina de turismo. A mediados de septiembre se celebra la Fiesta de la Cosecha, con catas de cerveza, concursos, conciertos, ferias y fuegos artificial­es.

 ??  ?? AYUNTAMIEN­TO
BASÍLICA DE LA VISITACIÓN DE LA VIRGEN Columna de la Santísima
Trinidad.
AYUNTAMIEN­TO BASÍLICA DE LA VISITACIÓN DE LA VIRGEN Columna de la Santísima Trinidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain