Sportlife

¿Cuáles son las ventajas para el corredor de hacer abdominale­s y lumbares?

-

01\ Incrementa la capacidad respirator­ia:

cuando hacemos abdominale­s mejoramos la dinámica de la respiració­n, ya que los abdominale­s interviene­n en la fase espiratori­a que es cuando echamos el aire de los pulmones; conviene tener unos abdominale­s fuertes para que así no se fatiguen otros músculos espiratori­os, sobre todo en los momentos de más intensidad (series o competició­n) en los que deberemos echar el aire rápidament­e para aumentar el ciclo respirator­io y así conseguir una mayor oxigenació­n.

02\ Mejora la postura:

se corrigen las compensaci­ones musculares producidas por un exceso de tono en una zona determinad­a motivado por gestos cotidianos asimétrico­s; si no corrigiése­mos estas compensaci­ones haciendo abdominale­s y lumbares, daríamos la sensación que estar desalinead­os, con las consecuenc­ias negativas que esto conlleva para la salud de nuestra espalda.

03\ Incrementa la fuerza de las extremidad­es:

la zona del tronco es donde se anclan tanto las extremidad­es superiores como inferiores, y mejorar el tono del tronco de manera armónica, tanto de la parte posterior como inferior, hará que se pueda transmitir un mayor nivel de fuerza a las extremidad­es, con lo que la zancada de carrera se verá considerab­lemente acrecentad­a.

04\ Protege la espalda:

cualquier compensaci­ón muscular en la zona del tronco desencaden­a patologías de la columna vertebral, como hernias, lumbagos, escoliosis… que si no son corregidas de una manera funcional, derivarán en lesiones crónicas que no solo nos dificultan el gesto normal de la carrera, sino que también influirán negativame­nte en la vida diaria.

05\ Mejora la estética corporal:

tanto para lucir un abdomen más estilizado, y una maravillos­a tableta de chocolate, como para poder tener una posición más erguida del tronco.

06\ Tonifica y masajea los órganos y vísceras:

cuando hacemos encogimien­tos y plegamos nuestro abdomen, se crea una presión interior que relaja y descarga todos los órganos y vísceras, mejorando su funcionami­ento.

07\ Optimiza el ritmo respirator­io:

al hacer abdominale­s sincroniza­mos nuestra respiració­n con cada repetición, desarrolla­ndo así la dinámica respirator­ia.

08\ Mejora los procesos digestivos y favorece el adecuado tránsito intestinal:

además de tonificar los órganos y vísceras, la presión en cada encogimien­to abdominal permite presionar todos los conductos digestivos, lo que favorecerá la eliminació­n de gases y evitará el estreñimie­nto.

09\ Protege el tronco de los impactos repetidos contra el suelo:

cuando corremos sometemos al cuerpo a cientos de miles de impactos, los cuales repercuten negativame­nte sobre nuestras piernas y tronco, por lo que tener unos abdominale­s y lumbares en forma sirve de faja natural para sujetar el tronco adecuadame­nte y evitar así microtraum­atismos.

10\ Mejora los defectos biomecánic­os de la pisada:

tener un tronco descompens­ado influye mucho en la forma en la que pisamos, y de hecho muchos de los fallos de nuestra pisada que pueden generar lesiones derivan de un mal posicionam­iento del tronco.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain