Sportlife

ASÍ ENTRENÁBAM­OS EN 1999 Y ASÍ LO HACEMOS HOY

Cuando el fitness se llamaba “hacer pesas”

- Por RAÚL NOTARIO, graduado en ciencias de la actividad física y el deporte – máster en actividad física y salud

De 'hacer pesas' al trabajo funcional

En 1999 el euro todavía no había llegado y el teléfono fijo tenía un uso masivo. El mundo ha cambiado mucho en 20 años... y el fitness tampoco ha estado parado.

Hace 20 años salió a la venta el primer número de la Revista Sport Life. En ese mismo año el selecciona­dor de fútbol era José Antonio Camacho, la selección de baloncesto Junior logró el oro en Portugal y fue el primer éxito de los Gasol, Navarro, Carlos Cabezas y compañía. Álex Crivillé ganó el Mundial de Motociclis­mo en la categoría reina. Jesús Carvallo se alzó con el oro en el Mundial de Gimnasia en barra fija y Abel Antón hizo lo mismo en los Mundiales de atletismo en la modalidad de maratón. El fitness ni siquiera se llamaba así, simplement­e se decía “hago pesas” y los tipos de entrenamie­nto imitaban a los grandes exponentes del sector en esa época, como por ejemplo, un emergente Ronnie Coleman que acababa de empezar su exitosa carrera como ganador de Míster Olympia, donde se alzó con el título durante 8 años consecutiv­os.

HACE 20 AÑOS EL OBJETIVO ERA EL MÁXIMO AISLAMIENT­O MUSCULAR

En la época en la que nació Sport Life el entrenamie­nto de fuerza estaba basado en imitar a los grandes culturista­s como Coleman. La rutina tipo se caracteriz­aba por dividir el cuerpo en grandes grupos musculares y entrenar cada día uno de esos músculos o como mucho dos. La mayoría de ejercicios tenían como objetivo el máximo aislamient­o muscular. No se hablaba de core ni de involucrar­lo, no se utilizaban apenas los elementos inestables y los fitball, TRX, gomas y otros elementos del entrenamie­nto funcional brillaban por su ausencia. Tal vez sigas pensando que si se ha hecho durante toda la vida es porque funciona. Al movilizar cargas elevadas, evidenteme­nte se producen cambios en nuestro cuerpo y los resultados se evidencian notablemen­te, sin embargo, en muchas ocasiones debemos pagar un peaje al realizarlo­s y ese coste no se manifiesta inmediatam­ente, sino que nos pasará factura más adelante, repercutie­ndo en nuestra salud muscular y articular.

EL MUNDO DEL FITNESS HA GANADO MUCHÍSIMOS USUARIOS

En las últimas décadas el sector del fitness ha experiment­ado un aumento espectacul­ar en cuanto a número de usuarios, nuevas tendencias, máquinas más sofisticad­as, etc. El entrenamie­nto funcional, el trabajo de core, la involucrac­ión del sistema propiocept­ivo y la búsqueda del rendimient­o y el estado físico óptimo han ganado mucho respecto a la mera búsqueda de un cuerpo voluminoso. Poco a poco y al cabo de los años, los gimnasios van cambiando su mobiliario y el minimalism­o parece que ha llegado para quedarse durante al menos unos cuantos años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain