Sport

Impulso al deporte femenino catalán

“Las licencias femeninas han aumentado un 20% de 2021 a 2023” y el Govern ha “multiplica­do por 8 el apoyo a los clubes”, dijo Anna Caula

- ALGUER TULLEUDA BONIFACIO

El Govern presentó, en el centro de artes digitales IDEAL Barcelona y con la presencia de más de 250 personas, 70 medidas prácticas para impulsar y acelerar el deporte femenino catalán. Las acciones son un trabajo conjunto de Esportcat-Generalita­t de Catalunya con el sector deportivo y se enmarcan en el ‘Plan de Impulso del Deporte Femenino en Catalunya 2024-2030’. La secretaria general del Deporte y de la Actividad Física, Anna Caula, anunció que el plan de impulso forma parte del conjunto de actuacione­s de la “legislatur­a del deporte femenino, con la que llegamos para transforma­r” este ámbito y darle visibilida­d. En este sentido, destacó que “las licencias femeninas han aumentado un 20% de 2021 a 2023” y que el Govern ha “multiplica­do por ocho el apoyo a los clubes”. Durante la presentaci­ón, se realizó una tertulia con la presencia de Maica Garcia, jugadora de waterpolo del CN Sabadell; Aurora Bravo, presidenta de la UE Santboiana, y Laia Tudel, periodista deportiva y comisaria de la exposición ‘Juego como una niña’. Maica Garcia lamentó la falta de reconocimi­ento “mediático y social” hacia su deporte, “a pesar de los éxitos y el esfuerzo que hay detrás”.

En el marco del Plan, Caula anunció que se realizará un estudio sobre el abandono del deporte en etapa adolescent­e, el foro ‘Cambiar imaginario­s en el deporte’ con participac­ión en todo el territorio catalán y, finalmente, una campaña de comunicaci­ón multicanal sobre deporte femenino.

LAS ACCIONES SE ENMARCAN EN EL ‘PLAN DE IMPULSO DEL DEPORTE FEMENINO EN CATALUNYA 2024-2030’

 ?? PEP BALCELLS ?? Anna Caula, junto a las ponentes del acto //
PEP BALCELLS Anna Caula, junto a las ponentes del acto //

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain