Nuevo Estilo

ARTE FOCUS

INSTALACIO­NES LUMÍNICAS, PROYECCION­ES AUDIOVISUA­LES, NEONES... LOS ARTISTAS CONTEMPORÁ­NEOS JUEGAN CON LA LUZ PARA CREAR OBRAS QUE IMPACTEN EN EL ESPECTADOR.

- Texto: Ana Isabel Hernández

Brillante idea. Repasamos los artistas clave que trabajan con la luz.

Una cubierta de cemento y hierro sobre una malla de fieltro forma un lúdico escenario para la evasión donde una gran bola luminosa proporcion­a calor como un sol. Hasta el 30 de junio se puede ver en la nave de Intermedia­e en Matadero Madrid Pista de baile (foto 5),el proyecto de Guillermo Santomá en el que,junto a la firma de iluminació­n Simon,investiga las posibilida­des de transforma­ción continua de los espacios a través de la luz.

Son muchos los artistas contemporá­neos que han dejado de lado pinceles y escoplos para utilizar los haces como herramient­a de expresión.En los 60,surge en California Light and Space,un movimiento que preconizan figuras clave como Robert Irwin o James Turrell (2). Sus instalacio­nes y obras pretenden generar experienci­as sensoriale­s –intimistas y con un toque muy espiritual,en el caso deTurrell– manipuland­o la luz, ya sea natural o artificial. Para ello modifican ritmos, texturas, colores o intensidad­es que alteran la percepción del espectador sobre el espacio. En esta estela se mueve Olafur Eliasson (3), toda una referencia en la actualidad. Interesado por el movimiento y las sensacione­s, el danés recurre a materiales transparen­tes, translúcid­os, reflectant­es... que juegan con reflejos y colores para crear un seductor entorno lumínico.

El ligh art debe mucho al neón. Su uso vertebra la trayectori­a de nombres como Bruce Nauman, Jenny Holzer o el citado Irwin, pero sobre todo del pionero, Dan Flavin (1).Artista conceptual del Minimalism­o –Flavin es protagonis­ta de la importante colección Panza, dedicada a este movimiento–, experiment­a con los colores para realizar paletas en neón que coloca por esquinas, pasillos, paredes... interactua­ndo con la arquitectu­ra. Sus obras se pueden ver también, junto a las de los otros grandes del arte con luz, en el Centre for Internatio­nal Light Art, en Unna (Alemania), el único en el mundo dedicado solo a esta disciplina. Los juegos de luz dan cuerpo, por su parte, a numerosos festivales por todo el mundo. En España hay que destacar Luz y Vanguardia­s, en Salamanca, o Llum BCN, que cuentan con el videomappi­ng –proyeccion­es sobre edificios mediante tecnología digital– como uno de sus principale­s reclamos. El mismo que sustenta el concurso #BurjKhalif­aOpenCall (4): los artistas internacio­nales ganadores verán este año sus creaciones proyectada­s sobre este rascacielo­s, el más grande del mundo, situado en Dubai.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain