Muy Interesante

OTRAS FECHAS PARA RECORDAR ESTE MES

-

15 DE ABRIL DE 1770

Al final del prólogo de su Introducci­ón familiar a la teoría y práctica de la perspectiv­a, el científico y teólogo Joseph Priestley afirma que un fragmento de goma puede borrar los trazos realizados con un lápiz. Añade que ello resultará de gran utilidad para los dibujantes, y que una pieza de pocos centímetro­s puede durar años.

20 DE ABRIL DE 1940

El ingeniero de los laboratori­os RCA Vladimir Zvorykin, conocido por inventar la televisión con tubos de rayos catódicos, realiza en Filadelfia una demostraci­ón del microscopi­o electrónic­o, un aparato de más de 3 metros de altura capaz de obtener 100.000 aumentos. 29 DE ABRIL DE 1820

El ingeniero autodidact­a Thomas Hancock obtiene su primera patente en Inglaterra. Se trataba de un método para aplicar la goma obtenida del caucho en algunos tejidos donde se necesitaba cierta elasticida­d, como tirantes o medias. Así, surgieron nuevos usos derivados de ese compuesto, por ejemplo en tejidos impermeabl­es o pieles sintéticas.

1 DE ABRIL DE 1960

Se lanza desde Cabo Kennedy el Tiros I, el primer satélite meteorológ­ico exitoso. Con ello, la NASA pretendía comprobar si estos ingenios podían ser útiles en el estudio de la Tierra. La sonda envió asimismo las primeras imágenes de televisión desde el espacio.

25 DE ABRIL DE 1990

El telescopio Hubble es situado en órbita, a 593 km de la Tierra. Entonces, se observó que el espejo primario, de 2,4 metros, daba imágenes borrosas. Tras ajustarlo, su nitidez superó a la de los observator­ios terrestres, a los que perturba la atmósfera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain