Muy Interesante

Muy escéptico

DESDE SIEMPRE, LAS NOTICIAS FALSAS HAN SIDO EL MOTOR QUE HA IMPULSADO LAS CREENCIAS EN LO PARANORMAL Y EN LAS PSEUDOTERA­PIAS. LA DIFERENCIA ES QUE HOY EL FENóMENO PRODUCE GRAVES EFECTOS EN LA VIDA PúBLICA.

-

¡ Qué escándalo! He descubiert­o que aquí se miente”, alertaron a toque de silbato algunos analistas políticos tras el referéndum del brexit, celebrado el 23 de junio de 2016. Poco después, lo volvieron a hacer a consecuenc­ia de la victoria electoral de Donald Trump el 8 de noviembre del mismo año y, ya en España, tras la consulta ilegal sobre la independen­cia de Cataluña del 1 de octubre de 2017. Vivimos rodeados de gente que, como el capitán Renault de Casablanca, de pronto se han dado cuenta de que

hay individuos y colectivos que crean y difunden mentiras, medios de comunicaci­ón que las amplifican y gente que se las cree. En algunos casos, los mismos medios que nos previenen frente a algunos engaños son los que propagan otros.

NO ES EXTRAñO VER A CAZABULOS DE HOY QUE DABAN AYER –y lo volverán a hacer en cuanto se les presente la oportunida­d– crédito a la superluna, la grafología, la morfopsico­logía, las dietas anticáncer, la sábana santa, el peligro de los transgénic­os, la alergia al wifi y un largo etcétera de paparrucha­s. Porque las pseudocien­cias y las creencias superstici­osas han contado desde siempre con el respaldo de quienes buscan titulares llamativos, ansían audiencia y, por supuesto, quieren vender libros. De esto último hay pruebas en las secciones de esoterismo y salud de cualquier librería, donde lo mismo te presentan los secuestros extraterre­stres como un problema real que un método para alinearte los chakras como la solución a ciertas enfermedad­es. Y lo hacen, en muchos casos, los mismos sellos editoriale­s que publican la última gran obra de divulgació­n científica o histórica.

¿Vivimos entonces en la era de las fake news? Sí, pero no es algo nuevo. Las sufrimos desde que existen los medios de comunicaci­ón de masas y, en lo que respecta a los temas habituales de esta sección, desde siempre. Sin la complicida­d –a veces interesada, otras involuntar­ia– de

 ??  ??
 ??  ?? POR LUIS ALFONSO GáMEZ @lagamez
POR LUIS ALFONSO GáMEZ @lagamez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain