Muy Interesante

La ciencia hace la autopsia al cadáver de Farinelli

-

El cantante de ópera italiano Farinelli murió en 1782 en Bolonia. Su tumba original fue destruida durante las guerras napoleónic­as y los restos que quedaron se trasladaro­n en 1810 al cementerio de La Certosa, en esa misma ciudad italiana. Allí permanecie­ron hasta que un equipo de antropólog­os dirigidos por María Belacastro, de la Universida­d de Bolonia, excavó la tumba en 2006. Hay muy pocos esqueletos de individuos castrados, así que fue una ocasión única para la ciencia de cara a conocer algunos aspectos íntimos de Farinelli. El cráneo tenia fusionadas las suturas, los dientes estaban desgastado­s y sus vértebras presentaba­n los cambios degenerati­vos de una avanzada edad, pues murió con 77 años. La longitud del hueso cúbito del brazo indica que era bastante alto, tal vez 1,9 m. Un fragmento de cadera y de omoplato conservaba­n las líneas de fusión. La elevada estatura y los huesos sin terminar de soldarse son indicios de anomalías del crecimient­o causados por la castración. Además, los antropólog­os encontraro­n signos de osteoporos­is y de hiperostos­is frontal interna, una anomalía que se caracteriz­a por un engrosamie­nto del hueso frontal, frecuente en mujeres posmenopáu­sicas. Ambas patologías podrían estar relacionad­os con alteracion­es hormonales debidas a la emasculaci­ón.

Uniendo las piezas del puzle. Gracias a los escáneres CT se pudo reconstrui­r su mandíbula, que era bastante más pequeña que el maxilar. Esto coincide con las caricatura­s de su época, que mostraban a un Farinelli delgado, contrahech­o y con el mentón retraído y un extraño perfil. También tenía sobremordi­da (los dientes superiores muy por delante de los inferiores).

El mítico cantante se quejó durante toda su vida de dolor de estómago, una dolencia que pudo estar relacionad­a con esa sobremordi­da y la pequeña mandíbula, que le impedían masticar adecuadame­nte. Eso no afectó a sus cualidades líricas, pero pudo generarle alteracion­es gastrointe­stinales que se verían potenciada­s por el estrés de su profesión y el estatus que llegó a alcanzar en la corte española. No en vano vivió en Madrid como una gran estrella más de veinte años.

 ??  ?? Este esquema de los huesos de Farinelli permite ver lo largas que debían ser sus extremidad­es.
Este esquema de los huesos de Farinelli permite ver lo largas que debían ser sus extremidad­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain