Muy Interesante

El cachivache nos confunde

-

Prepárate, porque va a cambiar para siempre la forma en que te tomas una copa. En el otoño de 2015, Beefeater y el joven chef Dabiz Muñoz comenzaron a colaborar y a gestar un transgreso­r proyecto de innovación gastrolíqu­ida que se ha concretado en una experienci­a única y revolucion­aria, bautizada como #Beefeater XO.

Desde el 13 al 27 de mayo, en un espacio del centro de Madrid creado a la medida, se ofrecerán al público las sesiones de esta vivencia inmersiva y sensorial, con la que la marca de ginebra londinense –la más premiada de la historia– y Muñoz –en posesión de tres estrellas Michelin– pretenden convulsion­ar el ritual que siguen los buenos bebedores de espirituos­os antes, durante y después del hedonista acto de tomarse una copa.

#Beefeater XO une tres de los grandes placeres universale­s de la humanidad: comer, viajar y beber. Y lo hace a través de un trayecto por seis ciudades del mundo que parte de Londres, la gran capital que ha unido los destinos de Dabiz Muñoz y Beefeater: allí se formó el chef madrileño y absorbió muchas de las ideas que lo inspiran en su revolución gastronómi­ca, y allí nació esta ginebra irrepetibl­e.

Si quieres participar en este viaje sensorial donde lo importante no es el lugar, sino las sensacione­s que se crean alrededor de sabores, aromas y texturas, entra en www.beefeater.es o www.ticketea.com y hazte con tu entrada a un nuevo mundo.

Nuestro colaborado­r Jesús Marchamalo escribió un texto para su sección Buena letra del número 419 de MUY (abril) dedicado a esos vocablos que desaparece­n del lenguaje cotidiano, ya sea porque caen en desuso o porque se extinguen los objetos a los que designan.

Marchamalo citaba un reciente estudio que recopila palabras considerad­as en peligro de extinción en función de su número de aparicione­s en Twi er: por ejemplo, pantomima, amalgama y picaflor. Al hilo de este trabajo ha nacido la iniciativa #palabrasol­vidadas, que permite comprar vocablos a cambio de citarlos en las redes sociales, una forma de intentar insuflarle­s vida nueva. Uno de los términos más solicitado­s está siendo cachivache, y por esa razón aparecía en la ilustració­n que acompañaba el artículo, realizada por René Quirós, en la que se nos coló un cachibache con be. Dicho queda.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? SegúnlaRAE, uncachivac­he(con uve)esuna cosarotao inservible. Cachibache, con be,simplement­e noexiste.
SegúnlaRAE, uncachivac­he(con uve)esuna cosarotao inservible. Cachibache, con be,simplement­e noexiste.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain