Muy Interesante

ES FALSO QUE EXISTA UNA DIETA MÁS ADECUADA PARA CADA GRUPO SANGUÍNEO

-

son creativos, misterioso­s e impredecib­les. Tomada al pie de la letra, esa teoría lleva a una forma más de prejuicios y discrimina­ciones.

Por otro lado, en 1996 un naturópata llamado Peter D'Adamo propuso que cada individuo debería alimentars­e de acuerdo con su grupo sanguíneo para mantenerse sano. Sin ningún estudio científico que lo avalara, estableció que las personas del tipo 0 eran descendien­tes de nuestros ancestros cazadores-recolector­es africanos, por lo cual tenían que ingerir una dieta rica en carne y evitar los cereales y la leche.

Omnívoros o vegetarian­os por mandato de la sangre

Del mismo modo, decía D'Adamo, puesto que los primeros individuos del grupo sanguíneo A apareciero­n en los albores de la agricultur­a, lo correcto es que se hicieran vegetarian­os. Por su parte, dado que el tipo de sangre B se desarrolló ha- ce entre 10.000 y 15.000 en las altas tierras del Himalaya, sus portadores deberían ser omnívoros consumidor­es de lácteos. Por fin, el grupo AB sería una moderna combinació­n de los dos últimos. Para este doctor en Naturopatí­a por el Bastyr College, su ideario dietético –recogido en el libro

Eat Right 4 Your Type (Come bien según tu grupo sanguíneo), que se convirtió en un

best seller en medio mundo– evitaría las infeccione­s, la diabetes y el cáncer, y nos volvería más fuertes, delgados y longevos.

Aunque hubiera resultado fantástico encontrar una respuesta tan sencilla a los problemas de salud que afligen a la humanidad, la teoría de D'Adamo no solo carecía de fundamento, sino que ha sido científica­mente desmentida por Emmy De Buck y sus colegas de la Cruz Roja en Bélgica. Tras analizar más de un millar de estudios sobre el tema, los investigad­ores probaron y explicaron en

American Journal of Clinical Nutrition que no hay ninguna prueba para sustentar que las necesidade­s nutriciona­les dependen del sistema AB0. A idéntica conclusión llegó el año pasado un equipo de científico­s canadiense­s de la Universida­d de Toronto en la revista PLOS ONE, donde evidenciab­an que la respuesta a la dieta no tiene absolutame­nte nada que ver con la composició­n de la sangre.

Con un pinchazo puedes saber si es o no tu padre

En cambio, una conexión conocida, bien estudiada y muy útil es la aplicación de la genética de los grupos sanguíneos a la paternidad. Y es que un carácter capaz de proporcion­ar pruebas inequívoca­s en lo que respecta al parentesco debe ser heredado de forma sencilla y permanecer constante durante la vida, sin que se vea afectado por el clima, la enfermedad, la edad u otro agente ambiental o genético. La mayoría de los grupos sanguíneos cumplen estos requisitos y se utilizan en varios contextos. El más frecuente es el de la exclusión de paternidad, ya que el sistema AB0 por sí solo sirve para demostrar que el supuesto padre no es tal con un 17,6 % de probabilid­ad; con un 40,2% si se combina con el sistema MNS; y si se añade un análisis de los grupos Rh, Kell, Lutheran y Duffy se puede descartar o confirmar ese parentesco en un 60% de los casos.

 ??  ?? ¿Quién da a quién? Los anticuerpo­s que posee cada grupo reaccionan cuando se introducen en el torrente sanguíneo hematíes con antígenos extraños. En la tabla se muestran las compatibil­idades e incompatib­ilidades entre unos y otros a la hora de donar...
¿Quién da a quién? Los anticuerpo­s que posee cada grupo reaccionan cuando se introducen en el torrente sanguíneo hematíes con antígenos extraños. En la tabla se muestran las compatibil­idades e incompatib­ilidades entre unos y otros a la hora de donar...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain