Mundo Deportivo

Menotti y el variado papel de los entrenador­es

-

Este domingo nos trajo, lamentable­mente, la muerte de Menotti. La triste noticia me hizo pensar en el papel de los entrenador­es en el fútbol, en una semana además en la que escuché a Ancelotti decir que había dos tipos de técnicos, “los que no hacen nada y los que hacen daño”. Como en casi todo en la vida hay un término medio y de buenos entrenador­es los hay, los ha habido y los habrá más intervenci­onistas o menos. La clave, al final, es pensar que lo realmente importante en el fútbol son los futbolista­s y que saquen lo mejor de cada uno. Cuando Menotti dirigió al Barça yo ya había colgado las botas. Pero siempre le tuve por alguien que le daba mucha libertad al jugador, aunque luego hablara de conceptos tácticos como el “achique de espacios”. En esencia, hay que pretender que cuanto más cerca estés de la portería de enfrente, más improvisac­ión, y cuanto más cerca juegues de la tuya, más orden. Buckingham te preguntaba qué sabías hacer mejor. “¿Chutar? Pues chute”, decía. Michels ponía todo el énfasis en el rigor táctico, y arrugaba la nariz si veía mucha autonomía personal. El asunto es que cuanto mejor es un jugador más hace lo que quiere. El entrenador debe identifica­r que eso pase con cracks de verdad, de los que ganan partidos. En realidad, los sistemas los hacen buenos o los destrozan los jugadores. El entrenador debería saber qué tipo de futbolista­s tiene para jugar ‘así’ o ‘asá’, más que ir con muchos prejuicios. Cuando el Barça tuvo a Cruyff ,a Laudrup oa Messi jugaba con un ‘falso 9’, igual que el Madrid con Di Stéfano. Problema frecuente entre los que fueron grandes futbolista­s que luego son entrenador­es es creer que sus jugadores podrán hacer lo mismo que hacían ellos. El Cruyff entrenador sabía que a Romario le podía plantear retos, más que órdenes. En general, con cuatro instruccio­nes bien dadas bastaba, también al equipo. Y en el partido grande, a veces mejor liberar tensión que cargarla. “Una final no se juega cada día, es para disfrutarl­a”. Por ahí iba el mensaje. Con el rival pequeño, al contrario. La parte psicológic­a también define al ‘mister’. Luis Aragonés era mucho de decirle a sus futbolista­s “¡usted es mucho mejor que fulano, se lo va a comer!”. Y el mismo discurso no vale para todos. A Stoichkov ,por ejemplo, había que frenarlo. A veces, Balmanya te daba un ‘carajillo’ de whisky para sacarte la chispa. Eran otros tiempos, pero en el fondo se hacía de psicólogo ●

 ?? FOTO: MIGUEL MORENO ?? Menotti, con Cruyff La libertad de los mejores jugadores, clave
FOTO: MIGUEL MORENO Menotti, con Cruyff La libertad de los mejores jugadores, clave
 ?? ?? Carles Rexach
Carles Rexach

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain