Mundo Deportivo

Marc Márquez no está tan mal

→ Quartararo mostró sus cartas y fue tercero, pero Pecco Bagnaia está un punto por delante de todos

- Elvira González

→ Concluyó la pretempora­da Motogp en el circuito de Portimao y Ducati no ha dejado escapar ni una sola de las cinco jornadas de test del 2023, tres en Sepang y dos en Portimao, que hay que sumar a la del pasado noviembre en Cheste dos días después de la finalizaci­ón de la campaña 2022 tras la consecució­n del título mundial para Pecco Bagnaia. Y ha sido el nº1, el nuevo comandante en jefe de Motogp y de la Armada Ducati el que se ha encargado de liderar

Marc Márquez

“Para mí el más fuerte de lejos es Pecco Bagnaia, está pilotando bien, el time attack le sale muy rápido y este año la calificaci­ón será muy importante con dos carreras. Los Ducati son muy rápidos, pero dentro de ellos, Bagnaia”

el test de Portimao y presenta la candidatur­a a llevarse las dos primeras carreras del campeonato dentro de dos semanas en el inicio del Mundial de Motogp con el GP de Portugal en este mismo circuito.

Bagnaia ha jugado su propia liga, nadie ha podido con él ni en el giro seco ni en los ritmos para la nueva Sprint Race y para la Carrera del domingo en un circuito donde ya ganó desde la pole en noviembre de 2021. El piamontés tiene un punto más que el resto y en el grupo de inmediatos perseguido­res en ritmo hay que meter a Fabio Quartararo, tercero del test, y a un escondido Jorge Martín que no se ha querido exhibir a una vuelta, su fuerte, y terminó octavo, pero concentrad­o en el ritmo el de San Sebastián de los Reyes ha sido de los top. Y ya justo tras ellos aparecería­n el resto de Ducati –Bezzecchi, Marini, Alex Márquez y Bastianini, especialme­nte–, las Aprilia y un Marc Márquez que se ha exhibido lo justo y necesario esta pretempora­da más centrado en tareas de ensayo y error para HRC hasta quedarse prácticame­nte con la moto con la que abandonó el test de Sepang y a partir de esa base a mejorar la puesta a punto para estar listo para la pelea. Ese 15º final es engañoso.

Bagnaia tiene el récord oficial de la pole de Portimao con 1’38”725 desde noviembre de 2021 y por debajo de ese crono estuvo el top-12 del test, siete Ducati, una Yamaha, una KTM y tres Aprilia. Fuera de ese logro se quedaron las huestes de Honda con Joan Mir, decimoterc­ero con 1’38”762 precediend­o por 16 milésimas a su compañero Marc Márquez, a su vez a 0”810 de Bagnaia, y por 20 milésimas a su ex compañero Suzuki Alex Rins. Otra temporada dura espera a las huestes de Honda que a un giro no son realmente explosivos, al menos en los circuitos de Sepang y Portimao, y dramático el tiempo que ceden en el T4, el sector más rápido del circuito y en el que se necesita un buen agarre posterior para sacar el tiempo. Ellos perdían en torno a medio segundo. Pero han recortado las distancias en este última jornada, especialme­nte en ritmo. Marc Márquez es el mejor de ellos, Alex Rins está bastante a la par y el que más sufriría sería Mir.

Lo de Bagnaia no ha sido de este mundo. En la prueba del time attack legó a la historia el 1’37”968 que queda como la vuelta más rápida jamás dada al circuito de Portimao, pero que no será récord oficial ya que solo se homologa en el seno de un Gran Premio. Hasta ese momento había firmado un 1’38”154 que logró durante la tercera hora del test de ayer mientras preparaba el simulacro de carrera al sprint con cinco de sus 13 giros bajando al 1’38” ●

 ?? Foto: GETTY ?? Marc Márquez ha terminado 14º el test de Portimao, pero ha escondido bastante su resultado De ritmo está entre los perseguido­res
Foto: GETTY Marc Márquez ha terminado 14º el test de Portimao, pero ha escondido bastante su resultado De ritmo está entre los perseguido­res

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain