Mundo Deportivo

Marqués: “Siempre tuve gran interés por renovar”

El delantero se marchó a la Juventus, que le ofreció “una proyecto deportivo y una propuesta muy seria”

- Ferran Martínez

→ Alejandro Marqués se marchó a la Juventus este mercado de invierno dejando 8 millones, aunque el Barça deberá pagar en verano una cantidad parecida por Matheus Pereira, que proviene del equipo turinés. El delantero hispano-venezolano, de 19 años, juega ahora en el filial de la entidad transalpin­a, pero tuvo que regresar a su casa en Sant Cugat una vez empezó el confinamie­nto. Junto a su familia, trabaja y espera que pase la pandemia de coronaviru­s para relanzar su carrera en el Calcio. “No tenemos idea de cuándo el equipo volverá a entrenar, esto dependerá de la efectivida­d de las medidas adoptadas. Sin embargo, todos tenemos la responsabi­lidad personal de mantener nuestras condicione­s físicas y mentales y el club nos está brindando pautas y mucho apoyo. Esperemos que esta situación sea finalmente controlada y todos recuperemo­s la normalidad lo antes posible”, explicó Marqués a MD.

El joven goleador destacó en el

Barcelona, especialme­nte en la Youth League, su competició­n fetiche. Ahí se dio a conocer en toda Europa con actuacione­s estelares como la de la Final Four de 2018, cuando el Barça se proclamó campeón y el fue el máximo goleador. Esta temporada empezó en el filial del Barça, donde ya se había estrenado la anterior, pero no tenía el protagonis­mo que él esperaba. A pesar de ello, Marqués debutó con el primer equipo del Barça en el amistoso benéfico de Cartagena y volvió a demostrar su olfato goleador con un tanto.

Parecía una apuesta clara del club azulgrana, pero la Juventus llevaba tiempo tras él y las negociacio­nes por renovar como culé no avanzaban. “Mi prioridad desde el momento que ingresé el primer día al FC Barcelona fue la de retribuir con goles y buenos resultados la confianza que el club me dio y confío en haberlo cumplido con creces en las oportunida­des que me dieron”, comentó Marqués, que no escondió su predisposi­ción por seguir como blaugrana: “Obviamente siempre tuve gran interés por renovar y seguir desarrollá­ndome en este gran club, donde hice grandes amigos, tuve excelentes experienci­as y grandes satisfacci­ones”, admitió.

Marqués contó su versión sobre lo sucedido y fue elegante. “Las negociacio­nes por mi renovación entre mi agente y el Barça siempre fueron cordiales”, explicó el futbolista, que destacó la figura de Patrick Kluivert como uno de sus principale­s valedores dentro de la entidad catalana. “Realmente debo agradecer mucho todo el empeño y el esfuerzo que Kluivert dedicó intentando lograr mi renovación, pero de manera muy especial quiero agradecerl­e haber creído en mí y en mi potencial. Sin embargo, las cosas al final resultaron diferentes”, cerró sin querer entrar en más detalles.

El hispano-venezolano acabó decantándo­se por la oferta de la Juve, que en los últimos años ha apostado por jóvenes talentos muy explícitam­ente, centrándos­e en pocos, pero apostando muy fuerte. Como con Marqués. Los italianos no dudaron y fueron con todo. “La Juventus hacía tiempo que llevaba evaluando mis cualidades y caracterís­ticas como futbolista y siempre estuvieron convencido­s que mi perfil se ajusta perfectame­nte al prototipo de delantero que ellos necesitan en el club y en la primera plantilla”, argumentó Marqués, que quedó convencido por el proyecto deportivo que le llegó desde Turín acompañado de “un proyecto deportivo y una propuesta muy seria”, tal y como explicó el jugador, que ya entrena con la primera plantilla a pesar de que juega en el segundo equipo. “Espero retribuir a la Juve con muchos goles y muchos éxitos esa confianza que están depositand­o”, añadió.

Desde que llegó a Italia, Alejandro Marqués recibió todo el apoyo por parte del club para poder adaptarse lo antes posible. La entidad transalpin­a se puso a su disposició­n para ayudarle a encontrar casa y todo lo que necesitara a su llegada. De tal manera, el delantero hispano-venezolano se podía centrar de inicio en un fútbol diferente al culé. “Merece especial mención la exigencia física de sus entrenamie­ntos, ya que en Italia hay un futbol más agresivo y dinámico para el que necesariam­ente debes tener óptimas condicione­s”, apuntó el ex culé, que sigue trabajando en su casa para preparándo­se físicament­e y aprovechan­do un parón que ha truncado su adaptación. “No dudo que cuando esta situación pase, todos saldremos más fortalecid­os. Mi salida a la Juventus la considero una oportunida­d importante de desarrollo profesiona­l, la cual aprovechar­é al máximo”, subrayó Marqués, sin fecha para regresar aunque el club les mantiene informados.

Paralelame­nte, se sumó a la recaudació­n de fondos del club turinés para ayudar a los hospitales piamontese­s, muy cerca de la Lombardía, la región con más muertes, en la lucha contra el coronaviru­s, en una iniciativa denominada “Separados pero unidos” promovida desde la Juve ●

“Agradezco mucho el esfuerzo que Kluivert dedicó intentando lograr mi renovación”

“Patrick creía en mi potencial, pero las cosas al final resultaron diferentes”

“La Juve cree que mi perfil se ajusta al delantero que buscan para el primer equipo”

“Es destacable la exigencia física; en Italia hay futbol más agresivo y dinámico”

 ??  ??
 ?? FOTO: CEDIDAS/JFC ?? Alejandro Marqués está pasando estos días de confinamie­nto en su casa en Sant Cugat, pocas semanas después de dejar el Barça y firmar por la Juventus. El equipo italiano ve en él un futuro delantero para el primer equipo y ya ha entrenado a las órdenes de Sarri
FOTO: CEDIDAS/JFC Alejandro Marqués está pasando estos días de confinamie­nto en su casa en Sant Cugat, pocas semanas después de dejar el Barça y firmar por la Juventus. El equipo italiano ve en él un futuro delantero para el primer equipo y ya ha entrenado a las órdenes de Sarri
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain