Mundo Deportivo

Sin calendario hacia los Juegos

→ El judoca Alberto Gaitero relata sus complicaci­ones para entrenar; el rodaje hacia Tokio puede ser mínimo por la cancelació­n de competicio­nes

- Marta Pérez

→ El Campeonato de Europa (movido hasta el fin de semana del 19 al 21 de junio), un Grand Slam, tres Grand Prix y dos Copas de Europa. Son las pruebas canceladas oficialmen­te en el calendario internacio­nal europeo de judo entre marzo, abril y el inicio de mayo. A ellas se une de forma extraofici­al el Grand Slam de Bakú, previsto entre el 8 y el 10 de mayo, si bien ya se ha adelantado a los deportista­s que no se disputará.

Así lo cuenta Alberto Gaitero, virtualmen­te olímpico en Tokio y quien ha visto cómo la preparació­n para los Juegos se ha frenado en seco, tanto por la ausencia de competicio­nes como por las dificultad­es para entrenar. “Al principio nos dijeron que iban a meter una competició­n más para intentar recuperar rodaje, pero no sabemos más”, explica. De las competicio­nes que tenía previstas antes de los Juegos, tan solo resta Budapest, reconverti­do de Grand Prix a Grand Slam, del 12 al 14 de junio. Y el Masters, del 28 al 30 de mayo. “Segurament­e sea la única competició­n que haga antes de los Juegos. No estoy seguro de que pueda ir al Europeo porque ahora queda muy encima de Tokio”, relata Alberto.

Toda la planificac­ión de la temporada ha desapareci­do. No solo a nivel de competició­n, sino también de entrenamie­ntos. El 10 de marzo se cerró el pabellón de judo del CAR de Madrid tras el positivo de un miembro de la Federación Española. “Cuando nos enteramos todo se volvió un poco locura, pero hay que ser responsabl­e. Y sobre los Juegos, el mensaje es el mismo de antes”, cuenta sobre la cita olímpica, cuya celebració­n espera poder vivir en primera persona en las fechas previstas.

Ni Madrid ni alternativ­as

El cierre de instalacio­nes ha sido masivo después del llevado a cabo en ese pabellón de judo de Madrid. “Justo la semana pasada estaba haciéndome unas pruebas en A Coruña. Pero tenía que regresar esta y me he ido a casa, a Valladolid”, cuenta Alberto. “Estos primeros días estoy trabajando más el físico en casa por responsabi­lidad civil, pero a ver si nos dan soluciones”, añade. En Valladolid dispone de un gimnasio y de un tatami adecuado cerca de casa para entrenar, pero las restriccio­nes para salir a la calle cierran también esta opción.

Cada miembro del equipo español de judo está preparándo­se estos días como puede. A muchos de ellos sí les ha pillado la situación a mitad de semanas de entrenamie­nto. “Se puede seguir una semana sin entrenar, pero no mucho más”, declara Alberto. Todos esperan pautas desde los organismos correspond­ientes para ver qué camino tomar, dentro de las restriccio­nes que les afectan. Gaitero destaca que, dentro de lo malo, la situación ha servido para conciencia­r a la población al respecto del problema que se plantea.

Él, mientras, trata de no perder el tono físico aunque el entrenamie­nto de la técnica haya quedado de lado. Por ahora, mientras no se diga lo contrario, el calendario internacio­nal de judo ha quedado paralizado, pero los Juegos Olímpicos siguen marcados en rojo ●

“Con la modificaci­ón del calendario, no estoy seguro de que pueda ir al Europeo. Ahora queda muy encima de Tokio. Sobre los Juegos el mensaje es el mismo de antes” Tenía que regresar a Madrid pero me he quedado en casa, en Valladolid. Estoy trabajando más el físico en casa por responsabi­lidad civil, pero a ver si nos dan soluciones” Se puede seguir una semana sin entrenar, pero no mucho más”

 ?? FOTO: CEDIDA POR ALBERTO GAITERO ?? Alberto Gaitero se prepara como puede estos días en Valladolid mientras ve cómo el calendario internacio­nal de judo se va quedando huérfano de competicio­nes
FOTO: CEDIDA POR ALBERTO GAITERO Alberto Gaitero se prepara como puede estos días en Valladolid mientras ve cómo el calendario internacio­nal de judo se va quedando huérfano de competicio­nes
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain