Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Sufre en las segundas vueltas

➔ Desde que compite en Primera División, al Eibar se le están atragantan­do los partidos tras el ecuador de cada campeonato

- Mikel Baena

➔ Con casi todas las competicio­nes deportivas suspendida­s por el creciente coronaviru­s, puede ser un buen momento para analizar el curso que ha completado el Eibar hasta el momento. Respecto al fútbol de Primera, en España ya se han disputado 27 jornadas y los de José Luis Mendilibar ocupan la decimosext­a posición con cuatro clubs clasificad­os por debajo: Espanyol, Leganés, Mallorca y Celta de Vigo. Acumulan 27 puntos tras ganar siete partidos, empatar seis y perder otros 14. Además, han marcado 27 goles, mientras que llevan 41 encajados.

Por analizar un periodo más concreto, en los ocho encuentros de la segunda vuelta, sólo el Levante, con siete puntos, ha sumado menos que el cuadro azulgrana, que lleva ocho, igual que Valladolid y Athletic. Eso sí, las dinámicas son distintas porque los bilbaínos encadenan dos triunfos consecutiv­os y guipuzcoan­os y castellano­leoneses sendas derrotas que les dejan bastante tocados de cara a afrontar el sprint final de la competició­n.

DECIMOSEXT­OS Es el lugar que ocupan los de Mendilibar con 27 puntos

PROBLEMAS Tras el Levante es el que menos suma en la segunda vuelta

MISMA HISTORIA No es la primera vez que viven una situación así

Nueve unidades han conseguido Leganés, Espanyol y Betis; por las diez de Mallorca, Osasuna, Atlético y Villarreal; las 11 de Celta, Granada y Valencia; las 12 de Alavés y Sevilla; las 15 de Real Sociedad; las 16 de Getafe y Real Madrid; o las 18 del Barça, el mejor en este tiempo.

Una situación que se repite

Esta tesitura no es nueva para el Eibar, que ya en la temporada 2014-15, cuando debutaba en la máxima categoría de la mano de Gaizka Garitano, tuvo un desplome difícilmen­te olvidable. Se quedó atascado con los 27 puntos que apiló durante la primera vuelta, curiosamen­te los mismos que tiene ahora mismo. Terminó el año con 35 y en un triple empate junto a Granada y Deportivo para terminar perdiendo la categoría en lo deportivo, aunque los problemas administra­tivos del Elche hicieron que se le “repescara” para volver a participar en La Liga la siguiente temporada.

A lo largo de las siguientes campañas también obtuvo mejores números en el tramo inicial de la competició­n si se compara con el segundo, y eso fue precisamen­te lo que le impidió luchar hasta el final por cotas mayores como, por ejemplo, alcanzar posiciones europeas. Para estas alturas, en la 2015-16 tenía 36 unidades; en la 16-17, 40; en la 17-18, 39; y en la pasada, la 18-19, 35. Esos años estaban colocados entre la octava y la décima plaza.

No obstante, este curso está siendo el más irregular sin duda alguna para los eibartarra­s e incluso el fortín de Ipurua parece que ha perdido su condición de casi inexpugnab­le. Allí ha caído derrotado siete veces, una más de las que ha salido vencedor, si bien al menos ha podido retener 19 puntos.

Fuera de casa continúa evidencian­do los mismos problemas. Las ocho unidades que ha logrado hasta ahora, merced a su única victoria en Leganés, y las igualadas en los campos de Osasuna, Levante, Betis, Athletic y Celta, todas ellos a cero menos la del Benito Villamarín. El resto de choques los ha terminado con las manos vacías y muchas veces ofreciendo una mala imagen ●

 ?? FOTO: EFE ?? José Ángel Cote pelea con Take Kubo por un balón durante un partido disputado en Ipurua
FOTO: EFE José Ángel Cote pelea con Take Kubo por un balón durante un partido disputado en Ipurua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain