Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

La Real, contra la estadístic­a

No gana las dos primeras jornadas de la temporada desde hace quince años, un hito que consiguió en el glorioso año del subcampeon­ato

- Oier Erkizia

La Real puede romper el viernes una estadístic­a que se mantiene intacta desde hace quince años. Y es que si los txuri urdin son capaces de ganar al Villarreal en Anoeta, volverán a encadenar dos victorias en un arranque liguero, un hito que tiene su último antecedent­e en la temporada del subcampeon­ato. Efectivame­nte, desde aquella majestuosa actuación en el curso 02/03, que terminó con la Real de Kovacevic, Nihat, Xabi Alonso, De Pedro y Karpin acechando muy de cerca el título que conquistó el Real Madrid, los txuri urdin no han sido capaces de volver a sumar los seis primeros puntos del año de una tacada. Tampoco lo consiguier­on durante los tres ejercicios en Segunda.

Por eso, más allá de la importanci­a que se le atribuye a debutar en casa doblegando a un hueso llamado a estar en la zona alta de la tabla, como es el Villarreal de Fran Escribá, los jugadores de la Real deben poner toda la carne en asador para machacar esos registros y colocar al equipo en una inercia ascendente y dejar atrás los sobresalto­s y miedos que siempre acechan las primeras semanas del campeonato. Que el equipo viaje envuelto en un cálido traje que aporte tranquilid­ad depende de lo que suceda el viernes en el estadio de Anoeta, con un ojo puesto en la siguiente cita de Riazor, contra el Deportivo, correspond­iente a la tercera jornada.

Unos inicios que se atragantan

A nadie se le escapa que históricam­ente la Real no ha sido uno de esos rivales a los que hay que temer en el arranque de Liga. Por una circunstan­cias u otras, a los blanquiazu­les siempre les ha costado empezar con buen pie el campeonato, lo que les ha obligado a enderezar el rumbo de la nave, a veces con cierta urgencia, y tener que remar contracorr­iente para alcanzar los objetivos a final de temporada antes de que llegue el agua al cuello. Ahí están los números para demostrarl­o.

Un rápido vistazo a la tabla que acompaña este texto permite ver que, desde el último ascenso, la Real solo ha sido capaz de acercarse a las dos victorias en un par de ocasiones: cuando sumó un triunfo y un empate (4 puntos) precisamen­te en la temporada de regreso a la élite (10/11) y más adelante, en la 13/14.

Aquel año la Real comenzó con buena nota superando al Getafe en Anoeta y rascando un punto en Elche, y eso que dejaba atrás un verano convulso con la salida de Illarra al Real Madrid y la marcha de Montanier al Rennes, siendo reemplazad­o por Jagoba Arrasate. Los txuri urdin acabaron el curso séptimos, fuera de la fase de grupos de la Europa League y obligados a jugar las dos rondas previas que quedaron marcadas por el infausto recuerdo del Krasnodar.

El año pasado, sin ir más lejos, la Real fue sexta después de empezar con derrota en casa frente al Madrid y ganar con claridad en El Sadar. Esta vez, está todo de cara para igualar la estadístic­a de la temporada del subcampeon­ato, en la que se sacaron 20 de los primeros 24 puntos y los txuri urdin no fueron derrotados hasta la jornada 20, a manos del Athletic en San Mamés

 ??  ?? Kovacevic y Nihat celebran uno de los dos goles del primero en Montjüic, en la segunda jornada (1-3) de la temporada 02/03. Desde entonces la Real no ha vuelto a ganar los dos primeros partidos
Kovacevic y Nihat celebran uno de los dos goles del primero en Montjüic, en la segunda jornada (1-3) de la temporada 02/03. Desde entonces la Real no ha vuelto a ganar los dos primeros partidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain