Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Llega la hora de Pere Pons en Gasteiz

➔ Superado su año de adaptación y con Pablo Machín de entrenador, que confió en él en Girona, debe dar un paso adelante en el equipo albiazul

- R. O. Pancorbo

➔ El Alavés se está tomando con relativa calma este compás de espera hasta que arranque la temporada. Tiene gran parte de los deberes adelantado­s, con más de 30 futbolista­s con contrato en vigor para el próximo curso. Por ello, el núcleo del primer plantel del curso pasado será la base sobre la que cimentar el nuevo equipo. Un total de 18 futbolista­s de este bloque, al margen de los cedidos que van a regresar, están ya firmados. Entre ellos, algunos están llamados a dar un paso al frente para ganar protagonis­mo.

En este último grupo destaca Pere Pons. El de San Martí Vell, con 27 años cumplidos en febrero, está llamado a ser un elemento importante en la sala de maquinas de la escuadra que, salvo sorpresa, va a entrenar Pablo Machín. Tras superar su primer año de adaptación en Mendizorro­tza y con el técnico soriano en el banquillo, tiene todo a favor para confirmar que puede ser un hombre referente en este equipo.

El joven centrocamp­ista ya se había ganado un sitio en el Girona cuando Machín llegó al banquillo de Montilivi. En marzo de 2014, el soriano tomó las riendas de un equipo condenado a sufrir en la zona baja de la tabla. En un buen sprint final liguero, le salvó del descenso.

A partir de la campaña siguiente, la escuadra catalana inició su despegue. Tras dos intentos fallidos en la promoción de ascenso en las temporadas 14-15 y 15-16, en junio de 2017 logró subir a Primera por vez primera en su historia como subcampeón de Segunda A en la 16-17.

Todo ello se produjo con Pere

Pons como referente en la medular. En la 14-15 disputó 40 de los 42 encuentros de liga y dos en las eliminator­ias de ascenso. En total, acumuló 3.707 minutos en el torneo de la regularida­d de ese curso. En la 15-16, se perdió cinco partidos de liga por una conmoción. A pesar de ello, jugó 35 de liga y los cuatro de la promoción de ascenso. Con un total de 3.457 minutos, el joven centrocamp­ista se quedaba por segunda vez a las puertas de Primera División.

Simbiosis perfecta

Machín y Pere Pons entraron así en una simbiosis perfecta para triunfar. El técnico le otorgó su plena confianza y encontró en él al futbolista que dinamizaba la sala de máquinas de su equipo. En la 16-17, la del ascenso, el entendimie­nto entre ambos prosiguió y Pere Pons continuó siendo un referente en el Girona. Participó en 39 de los 42 duelos de liga y, con 3.417 minutos, marcó dos goles.

Ya en Primera, el centrocamp­ista siguió con plenos galones, jugando en su estreno en la élite 31 de los 38 partidos ligueros -se perdió tres por lesión- y, con 2.563 minutos, fue una de las revelacion­es de esa campaña.

Machín abandonó Catalunya para iniciar su fallida aventura en el Sevilla. Mientras, Pere Pons siguió siendo un líder en Montilivi. A pesar del descenso del Girona, volvió a realizar una notable temporada 1819, con 34 de los 38 duelos ligueros jugados -se perdió uno por lesión- y jugó 2.796 minutos, marcando un gol.

En el verano de 2019, ya con el Girona de nuevo en Segunda A, el club albiazul apostó fuerte por él. La escuadra catalana recibió los cerca de

dos millones de euros de la cláusula de rescisión que permitía al jugador cambiar de aires.

En el Alavés ha vivido una temporada difícil. Con un sistema de juego poco idóneo a sus caracterís­ticas, ha derrochado disciplina y trabajo para convertirs­e en el primer relevo desde el banquillo utilizado por Asier Garitano. En su primer curso como albiazul ha jugado en 30 de los 38 duelos ligueros -sólo en siete como titular- y ha visto reducida su ración de minutos a menos de la mitad, con 1.083 disputados en liga.

Ahora, todo apunta a que va a gozar de un entorno más favorable para triunfar. El sistema de Pablo Machín es idóneo para sus cualidades y, si el soriano mantiene la confianza que tuvo en él en Girona, será uno de los referentes. Calidad tiene para conseguirl­o ●

 ?? FOTO: ALAVÉS ?? Pere Pons El centrocamp­ista puede ser uno de los grandes beneficiad­os de la llegada de Pablo Machín al banquillo del Alavés
FOTO: ALAVÉS Pere Pons El centrocamp­ista puede ser uno de los grandes beneficiad­os de la llegada de Pablo Machín al banquillo del Alavés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain