Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Los secretos del antidopaje

Piero Galilea, médico del CAR especializ­ado en el tema, valora el ‘caso Ramos’ y revela cómo son los controles

- Pablo Planas

El ‘Caso Sergio Ramos’ ha dejado muchas preguntas en el aire. Desde que Football Leaks reveló el informe oficial de la Agencia Española de Protección de la Salud y el Deporte en el que se confirmaba que el andaluz faltó al código del control antidopaje duchándose, algo que no está permitido en LaLiga, las dudas en torno a los mismos se han acentuado. Un tema que siempre ha tenido repercusió­n, incluso con el Barça y su época de los ‘vampiros de la UEFA’ y los controles rutinarios.

En respuesta a las dudas generadas, Piero Galilea, doctor del Centro de Alto Rendimient­o de Sant Cugat del Vallés (CAR) y encargado de los temas relacionad­os con el dopaje, ha analizado en profundida­d,

La ducha bajo la vigilancia de un agente no es una infracción grave

no solo el asunto referente a Sergio Ramos, sino a todo el protocolo que deben seguir los deportista­s, así como la forma de actuar de los agentes responsabl­es de que los informes sean veraces y no puedan ser manipulado­s.

En relación a lo sucedido tras el partido entre el Real Madrid y el Málaga, en el que Ramos, desoyendo las advertenci­as del agente al cargo del control antidopaje, decidió ducharse, Piero Galilea afirmó que “nadie se ducha. Eso sí, no es la misma situación que no pasar el control. Que exista una situación anómala no comporta una falta grave, tendrá que valorarlo el Tribunal Superior de Deportes. No hay una norma clara sobre este asunto. Haberse negado a pasar el control sí se habría tipificado como un positivo”.

Pero, ¿por qué no se puede duchar un deportista al finalizar un encuentro? “Porque después de realizar el ejercicio lo primero que se ha de hacer es orinar si eres elegido para pasar el control antidopaje. No está permitida la ducha porque se corre el riesgo de que se escape la orina”, relató Galilea, que explicó que, en caso de tener que hacer algo antes de pasar el control, se puede siempre que estés bajo la vigilancia de un agente, com sucedió con Ramos. “Los deportista­s, cuando acaban su actuación, son abordados por el agente. Solo acabar tienen que ir a la sala. Una vez allí es lógico que están en constante

Un deportista puede demorar el momento de la micción siempre que esté supervisad­o

supervisió­n hasta que se recoge la muestra. Si un deportista no quiere realizar la prueba de forma inmediata por un motivo específico y da las explicacio­nes pertinente­s, debe ir acompañado por un agente, ya sea al vestuario, a la ducha o a la sala de prensa”, continuó el médico, que añadió que, para que los procesos no se demoren, “normalment­e en la sala hay cosas para beber o comer que facilitan la micción. Si son cosas de fuera se toman bajo responsabi­lidad, aunque no se da nada que no pertenezca a la sala”

 ?? FOTO: AP ?? Ramos, en el centro de la polémica Football Leaks reveló irregulari­dades en algunos controles antidopaje del jugador del Madrid
FOTO: AP Ramos, en el centro de la polémica Football Leaks reveló irregulari­dades en algunos controles antidopaje del jugador del Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain