Mundo Deportivo (Barcelona)

Marc Márquez sigue siendo el único jefe de Austin

Sexta victoria del piloto de Cervera en el circuito texano, donde volvió a firmar el Grand Slam y respondió a sus críticos liderando de cabo a rabo

- Elvira González

Marc Márquez respondió a sus críticos donde debe hacerlo, en la pista, y la mejor manera de hablar claro y alto es con una victoria, por sexta vez de cabo a rabo en Austin, liderando todas las vueltas, firmando pole, triunfo y vuelta rápida, el Grand Slam perfecto. Y casi rubrica el fin de semana con el liderato que se le escapó por un punto con el primer líder del mundial 2018, Andrea Dovizioso, aprovechán­dose del error por caída ayter de Cal Crutchlow, un líder efímero.

Márquez ya sabe lo que es ganar en Austin sin salir de la pole, una novedad para él, y la rabia por las cuatro sanciones que ha recibido en dos GG.PP. no han sido una losa han sido una motivación. Desde esa segunda fila acabó liderando en la frenada de la curva 12

1 DOVI, NUEVO LÍDER El de Ducati recupera el liderato con 1 punto sobre Marc Márquez y 5 sobre Viñales

2 MACK, PRIMER PODIO Allí donde se torció en 2017 con una caída, este año el de Roses se sube a su primer cajón

antes de rubricar el primer paso por meta y de ahí hacia una victoria de las suyas en su jardín texano. Sólo hubo un instante en el que peligró el liderato y casi más fue porque Iannone entró despendola­do en la curva 10 y casi le adelanta en la tercera vuelta. Fue como el toque de atención, el momento para hacer el cambio de ritmo y a partir del quinto giro consolidó los 2” con su ‘Busca ruedas’ particular.

El italiano fue perdiendo fuelle y se le acercó Maverick Viñales, de quien se esperaba algo más de competenci­a a Márquez, al menos al inicio, armado con el neumático medio trasero y saliendo de la pole. En el séptimo giro, el de Roses consolidó la segunda plaza en detrimento de Iannone, con Márquez precediénd­olo por 3”8. En las siguientes 13 vueltas ellos tres no hicieron otra cosa que consolidar el podio del Gran Premio de las Américas y en las mismas posiciones que ocuparon en la Q2. Rossi no pudo copiar a su compañero, incapaz hasta de meterle moto a Iannone y terminando cuarto ahí donde en 2017 fue segundo.

El topo Giggio

Márquez había ganado en sus carreras precedente­s en Austin por 1”534 a Dani Pedrosa en 2013, por 4”124 al propio Dani en 2014, por 2”354 a Andrea Dovizioso en 2015, por 6”107 a Jorge Lorenzo en 2016 y por 3”069 a Valentino Rossi en 2017. Iba camino de récord porque 7”684 eran los que le metía a ‘Mack’ en el penúltimo paso por meta y al final el piloto más fuerte de MotoGP de este último sexenio fue magnánimo. Al salir de la última curva se puso en pie sobre las estriberas, pidió calma con las manos e hizo las orejas del topo Giggio, el célebre ratón infantil italiano y que los argentinos Riquelme y Tévez populariza­ron en las canchas de fútbol como un símbolo de protesta para mostrar la disconform­idad ante los comentario­s vertidos. Le faltó cantar dentro del casco aquello de “pero sigo siendo el Rey”, pero el resfriado que arrastra tampoco le acompañó.

Maverick Viñales firmó en Austin, donde el pasado año se empezaron a torcer las cosas con una caída en carrera tras dos victorias en Qatar y Argentina, su primer podio del año, un cambio de signo para él tras un inicio de año muy complejo, y es junto a Márquez otro de los beneficiad­os por el resultado. Pasa a ser tercero de la general a cinco puntos de Dovizioso. Y mención especial a ‘Titanio’ Pedrosa y su séptima plaza tras infiltrars­e y dar toda una lección de coraje una vez más

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain