Mundo Deportivo (Barcelona)

La Catedral ingrata

Circuito talismán, en Assen no gana un español hace dos años

- Elvira González

El circuito TT Assen es el único que permanece en el calendario del Mundial de velocidad desde la primera edición de 1949 y, aunque la primera victoria del motociclis­mo español no llegó hasta 1970 de la mano de Ángel Nieto en la categoría de 50cc, a partir de entonces tomaron carrerilla y se ha convertido en el circuito talismán. Es con 43 triunfos la pista que más veces han conquistad­o los pilotos españoles, pero desde hace dos años se ha convertido en una Catedral ingrata. Desde Marc Márquez en 2014 en MotoGP nadie ha vuelto a conquistar­la.

A mucha distancia se sitúan el circuito de La Sarthe de Le Mans, conquistad­o 34 veces, una más que en Jerez, la denominada ‘Catedral española’, y ya con 30 siguen Brno, con 26 Misano y con 25 el Circuit de Barcelona-Catalunya, el top5 de los territorio­s más amables para el motociclis­mo español. A diferencia de Assen, sí se han repetido las victorias estos últimos años.

El rey absoluto de Assen sigue siendo Ángel Nieto con sus 15 triunfos en categorías pequeñas, entre 1970 y 1984, por 14 del mítico italiano Giacomo Agostini. Cinco veces ganó Jorge Martínez Aspar y cuatro veces han ganado Marc Márquez y Jorge Lorenzo.

En Assen llegó el primer triunfo español en 500 cc, del que el próximo 27 de junio se cumplirán 25 años, y llegó por obra del talento de Àlex Crivillé. Era su primera temporada en 500 cc y estaba luchando con Kevin Schwantz y Eddie Lawson, que se salieron a mitad de carrera. Se quedó con Alex Barros, John Kocinski y Joan Garriga. La apurada de frenada en la chicane para que no entrasen Kocinski y Barros le hizo inmortal, cambió la historia del motociclis­mo español y supuso un cambio de mentalidad para ellos, la categoría reina era asequible.

Pero, desde aquel sábado 28 de junio de 2014, cuando el entonces inabordabl­e Marc Márquez conquistó la victoria de MotoGP por delante de Andrea Dovizioso (a 6”714) y su compañero Dani Pedrosa (a 10”791), un páramo. Marc Márquez ha estado por dos veces cerca de conseguirl­o en MotoGP, pero en 2015 Rossi le ganó la partida por 1”242 y el pasado año su liderato en el Mundial le aconsejó conservar ese segundo puesto bajo el aguacero ante el indómito Jack Miller. También Tito Rabat tuvo el triunfo en Moto2 en 2015, pero sucumbió por 0”757 con el francés Johann Zarco, el futuro campeón de la categoría.

Desde que se cargaran para 2006 el mítico T1 de Assen ha habido 14 triunfos españoles. Jorge Lorenzo es de los pocos que logró ganar en ambos ‘layout’. Otros como Dani Pedrosa, que se estrenó precisamen­te allí en 2002 triunfando en 125cc, no ha conseguido conquistar­lo de nuevo, aunque ha subido ocho veces al podio en el circuito neerlandés

Con 43 triunfos desde 1970 es la pista donde más veces han ganado los españoles

Le siguen Le Mans con 34, Jerez con 33, Brno con 30, Misano 26 y Montmeló 25

 ?? FOTO: SIMONE ROSA ?? Marc Márquez, último piloto español en ganar en Assen Fue en MotoGP en 2014, desde entonces el triunfo esquiva a los nuestros
FOTO: SIMONE ROSA Marc Márquez, último piloto español en ganar en Assen Fue en MotoGP en 2014, desde entonces el triunfo esquiva a los nuestros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain