Mundo Deportivo (Barcelona)

“SI NO FUERA CICLISTA SERÍA CAMIONERO”

- Celes Piedrabuen­a

Como el buen vino, a medida que pasan los años las piernas de Alejandro Valverde no decaen en su rendimient­o, e incluso van a más. El murciano, a las puertas de los 37, no esconde su sorpresa ante sus buenas prestacion­es en la carretera, tal como se ha visto en la Volta a Catalunya y con anteriorid­ad en la de Murcia y en la Vuelta a Andalucía. ¿El secreto? Cuidarse y amar el ciclismo por encima de todo. El resto viene solo.

Llegaba a la Volta con la muesca de 100 victorias en el cuadro de su nueva bici, ¡pero ya suma 103!

¡Y son muchas como profesiona­l!. Es una gran trayectori­a dentro del ciclismo,sobre todo si pensamos que soy rápido, pero no un sprinter.

¿Cuáles eran sus objetivos esta temporada?

Me gustaría ir haciéndolo muy bien carrera a carrera, ya he logrado lo que he logrado hasta ahora en la temporada y ahora al País Vasco. Como casi siempre que estoy bien, carrera que voy es un objetivo. Con mi edad no me marco demasiados. Hacerlo bien en las Clásicas, ayudar a Nairo en el Tour y hacer una muy buena Vuelta.

¿La edad le aporta sabiduría en la bici?

Las sensacione­s son muy buenas y yo me encuentro muy bien. No son peores que otros años. Es más, te diría que mejores. Me sorprende a mi mismo. Me digo, ¡joder, cómo voy! Al final te sorprendes pero acabas pensando que es porque eres así.

Algún secreto tiene que haber

La diferencia es que ya lo he hecho todo en el ciclismo y que corro sin presión. La tengo, pero compito con más tranquilid­ad. Si sale ha salido, pero si no, qué le vas a hacer. Quiero hacerlo bien y ganar, por mí, por el equipo y por los seguidores, pero la presión no es como antes. Se corre mejor así.

¿No le da pena no volver al Giro?

La verdad es que me encantó. Fue una carrera muy bonita. Mi primera vez y disfruté mucho.

Perdone que le corte, ¿se disfruta sufriendo encima de la bici?

Sí, dentro del sufrimient­o se disfruta.

Nairo Quintana hará Giro y Tour y hay quien dice que no es posible que pueda ganar las dos

Vamos a ver. Tiene un gran motor. Es un gran corredor. ¿Ganar? Eso no se sabe. Va a estar disputando las dos y alguna de las dos va a caer, y eso pocos lo pueden decir. A Nairo no le asusta hacer Giro y Tour.

De nuevo, a sus órdenes en el Tour

Trabajar para Nairo es fenomenal. Ahora él está ahí y hay que ir a muerte con él. Ni mucho menos me cuesta. Para mí es una liberación trabajar para él. Me quita presión y responsabi­lidad.

¿Entiende al trabajar para Nairo más ahora a los gregarios?

Siempre los he entendido. Un corredor no puede hacerlo solo si no tiene gregarios a su lado. Para mí, el equipo es fundamenta­l. Yo sigo porque estoy contento con los compañeros, directores, con la familia y estoy a gusto.

¿A por la Vuelta?

Por supuesto, pero no soy el único. Hay muchos que la querrán ganar y si Froome quiere ganar la Vuelta va a ser un rival muy fuerte.

¿Cómo está viendo la evolución de Nairo?

Nairo ahora corre más tranquilo y en las cronos ha mejorado. Para arriba ya era muy bueno. Tiene la calidad para ganar el Tour. Pero uno es humano y no siempre encuentra las piernas.

¿Ve posible bajar a Froome del primer lugar del podio del Tour?

Imbatible no es, ni mucho menos. Es un corredor difícil de batir en una grande cuando va dispuesto a ganar.

Antes hablaba del objetivo de la Volta. Mirando su currículum, sólo le falta el oro en un Mundial

Sí, soy el que más medallas tengo, pero lo asumo con tranquilid­ad. Habrá que estudiar bien el recorrido de este año. Se me ha resistido muchas veces y no voy a obsesionar­me. Ojalá sea el broche de oro a mi carrera.

¿Qué ha aprendido con los años?

Con la madurez, a no gastar tanto en carrera y a dosificarm­e mejor. De joven acababa las etapas pidiendo la hora.

¿Se cuida más que antes?

La alimentaci­ón y el descansar hay que cuidarlos muy bien, más que antes. Cuando era más joven era muy alocado. No le daba importanci­a a los pequeños detalles.

La alimentaci­ón es clave, ¿echa de menos algunos caprichos?

No te creas. Me gusta tanto la pasta y el arroz... no hay nada que me llame.

Si echamos la vista atrás, ¿qué estaría haciendo ahora si no fuera ciclista profesiona­l?

Sería como mi padre, que es lo que veía de pequeño, camionero. Me gustan los camiones, pero no tengo carnet.

Y, cuando llegue el día de bajarse de forma definitiva de la bici, ¿qué hará?

Lo mismo que ahora, pero sin competir. Entrenando por las mañanas, haciendo alguna marcha y disfrutand­o de la bici, porque yo no sé hacer otra cosa que no sea disfrutar de la bici

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Valverde ya no se marca objetivos a largo plazo y sigue la filosofía de ir carrera a carrera, aunque se le ilumina la cara cuando habla de la Vuelta y el Mundial de este año
FOTO: MANEL MONTILLA Valverde ya no se marca objetivos a largo plazo y sigue la filosofía de ir carrera a carrera, aunque se le ilumina la cara cuando habla de la Vuelta y el Mundial de este año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain