Mundo Deportivo (At. Madrid)

Rahm, con oficio y clase, sigue muy vivo

2ª vuelta muy trabajada de 70 golpes para el vasco, que se situó 3º provisiona­l en casa-club con -3 a 2 golpes del líder Bland

- Raúl Andreu

n Jon Rahm se fue a dormir ayer en Torrey Pines (California) soñando, sobre todo, con los bunkers del recorrido junto al Pacífico, muy cerca de San Diego, y que acoge por segunda vez el US Open. También se debió ‘acordar’ el vasco del rough, siempre difícil, siempre complicado, siempre muy espeso en un Open USA. Y es que Jon, con el mono de trabajo puesto los 18 hoyos, con un oficio encomiable, brutal, y con grandes dosis de paciencia y determinac­ión, logró sacar adelante su segunda vuelta en el tercer Grand Slam 2021 firmando una más que trabajada, currada y buscada tarjeta de 70 golpes y 139 en total. Con solo 5 de 14 calles cogidas (un 31%), que se dice bien pronto, Rahm se las arregló para seguir con sus opciones intactas de victoria en este ‘grande’ a la espera de los 36 hoyos del fin de semana.

Un resultado que le situaba, al término de la jornada matinal de este viernes, tercero provisiona­l en casa-club, a 2 golpes del sorprenden­te británico de 48 años Richard Bland (líder con 67 para 137, -5), conocido por romper hace escasas semanas su larguísima sequía de títulos en el Tour Europeo

con una victoria de prestigio en el British Masters en The Belfry.

Volviendo a Rahm, hay que descubrirs­e con la manera en que el de Barrika consiguió sacar más que petróleo en su querido Torrey Pines. Jon apenas cogió calles (ya hemos dicho que solo cinco), visitó todos los bunkers habidos y por haber, de calle, de green..., para acabar entregando un score valiosísim­o, sinónimo de superviven­cia,

resistenci­a y amor propio ante la adversidad. Otro, este viernes, de verdad que no las cuenta. Y es que el putt volvió a acudir al rescate del vasco porque hay que ver las innumerabl­es ocasiones de par que salvó Rahm, algunas de ellas cruciales y en momentos críticos de la jornada. Aunque también en el green vivió algún instante de amargura...

Después de dos birdies (embocando desde el bunker el segundo en el hoyo 14) y dos bogeys y una ‘corbata’ en el hoyo 15, al par en el día y el -2 en el total, afrontó el nº3 mundial y que juega su sexto US Open (tiene como mejor final un 3º empatado en Pebble Beach 2019) los tres hoyos finales; par-par-birdie para terminar. 70 golpes de lujo, de verdad.

Rahm concluyó, sin apenas luz solar, la primera vuelta el jueves con 69 golpes, quinto empatado. Se quedó a un golpe de su mejor vueltaenun­OpenUSA,el68delaúl­tima jornada en Pebble Beach 2019.

Sergio García, tercer español en liza, firmó un inicio de US Open más que notable (71, par). Su vuelta lo colocó en el top 30 tras completars­e la primera ronda. Sergio pudo acabar casi a oscuras. En sus cuatro últimos Grand Slams había arrancado con jueves muy malos y eso le había hecho ir a remolque desde el principio para acabar fallando el corte. Ayer finalizó minutos antes que Rahm su segunda vuelta. El castellone­nse, que mantuvo muy bien el tipo en los primeros 9 hoyos (los segundos del recorrido), sufrió bastante en los segundos nueve, con un doble bogey y un bogey para 74 golpes y 145 (+3) en total, en principio suficiente para pasar el corte.

 ?? FOTO: AP ?? Richard Bland
El británico, tras ganar hace unas semanas el Masters Británico, manda en el US Open con 137 (-5)
FOTO: AP Richard Bland El británico, tras ganar hace unas semanas el Masters Británico, manda en el US Open con 137 (-5)
 ?? FOTO: AP ?? Enorme Jon Rahm Menuda vuelta de 70 golpes firmó el vasco en un día donde hubo mucho oficio
FOTO: AP Enorme Jon Rahm Menuda vuelta de 70 golpes firmó el vasco en un día donde hubo mucho oficio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain