Mundo Deportivo (At. Madrid)

Joao reapareció y Luis Suárez, con hambre, se topó con Aitor Fernández

- Javier G. Gómara Madrid

El Atlético de Madrid aprovechó a medias la bola extra que tenía en Liga con el partido aplazado ante el Levante, que acabó con 1-1. Bardhi adelantó a los granota y Llorente, con la ayuda de Rober Pier, empató. Correa falló una clamorosa ocasión tras el descanso y después el conjunto rojiblanco, que tuvo más oportunida­des que el rival y que fue frenado por Aitor, acabó perdiendo fuelle con el paso de los minutos y los cambios. Tablas que dejan a seis puntos al Real Madrid y a nueve al Barcelona, con los blancos todavía con un partido más.

El Atlético salió mandando, con el Levante dejando el balón de forma descarada a los rojiblanco­s, que lo aprovechab­an para tener la posesión y comenzar a asomarse por las inmediacio­nes del área granota, pero sin profundida­d. Un cabezazo de Suárez que salió rozando el palo estuvo a punto de poner por delante al cuadro colchonero, pero el que golpeó primero fue el Levante.

En la primera que tuvo, Bardhi se marchó de Giménez, que midió fatal en su intento de anticipars­e, y dejó en el centro una autopista para De Frutos, que condujo hasta que se la devolvió al macedonio para que definiese con una inusitada calma ante Oblak. Al Atlético le volvía a tocar remar en contra. Y tras unos minutos de incertidum­bre, volvió a coger el mando para mirar ya ‘en serio’ a Aitor Fernández a los ojos. Fue cuando el meta del Levante comenzó a sentirse protagonis­ta, empezando por una volea de Suárez a la que respondió, de forma poco ortodoxa pero efectiva.

El Atlético cada vez acumulaba más gente en tres cuartos, pero eso también dejaba espacios para que los de Paco López corrieran y pudieran llevar a cabo su plan inicial. No varió el guion el cuadro madrileño, que encontró el empate por medio de, otra vez, Marcos Llorente. El madrileño se plantó en la frontal y armó el disparo. El balón lo golpeó Rober Pier, para despistar por completo a Aitor y elevar el 1-1 al marcador. Le sale todo al centrocamp­ista, tocado por una varita mágica de cara a la meta contraria, ya sea asistiendo o marcando.

NNNAt. Madrid R. Madrid Barcelona Sevilla R. Sociedad Villarreal Betis Granada Celta Athletic Levante Osasuna Valencia Getafe Cádiz Alavés Eibar Valladolid Elche Huesca 22 23 22 22 23 23 23 23 23 22 23 23 23 23 23 23 23 23 21 23 17 15 14 14 10

8 10 8 7 8 6 6 5 6 6 5 4 4 3 2 4 4 4 3 8 12 3 6 8 4 10 7 9 6 6 7 9 9 9 10 1 4 4 5 5 3 10 9 8 10 7 10 9 11 11 11 10 10 9 11 45 41 49 32 37 32 31 27 29 32 32 22 28 17 20 20 19 22 19 18

GC 14 19 21 16 20 24 38 38 34 26 33 31 32 29 39 34 26 34 31 33

De ahí al descanso, el Atlético tuvo varias oportunida­des para anotar el segundo, pero se estrelló una y otra vez contra Aitor. Saúl, Correa, Luis Suárez y Llorente lo acariciaro­n, pero nada.

No lo debía ver muy claro el Cholo, que dejó en el vestuario a Vrsaljko para meter a Kondogbia. La misma sustitució­n que en Los Carmenes, pero intercambi­ando las piezas de entrada y salida. Y sin tiempo para valorar si le había sentado bien al Atlético, Correa, con todo a favor, en el área pequeña y sin portero, mandó el balón a las nubes. Increíble.

La decepción no aplacó al Atlético, que buscaba el gol con ahínco. Pero cada vez que se asomaba el Levante, llevaba peligro. Llegó el momento de Joao Félix, sin ritmo. Luego, entraron Vitolo y Torreira. Nada aportaron. En el Levante habían salido Dani Gómez, Rubén Vezo y Son. Les valía el empate. Pero tuvieron el triunfo, en una volea de Clerc ante la que se lució un salvador Oblak para dejar el 1-1 en el marcador. Y el sábado, otro Atlético-Levante

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain