Mundo Deportivo (At. Madrid)

“ME GUSTARÍA TENER A MÁS CABRONES”

Aquí cualquiera puede meter veinte puntos, lo que nos falta es ser más consistent­es, gente de carácter” Teníamos que solucionar algunas cosas. Yo quería trabajar con mi gente y el club lo aceptó este verano” No hemos hablado (con Marc Gasol). Es important

- José Ignacio Huguet / Pep Morata (fotos)

Estaba escrito que Sarunas Jasikevici­us acabaría regresando algún día al Barça pero el camino de vuelta no ha sido fácil. Tras varios veranos de contactos frustrados, en este último por fin se alcanzó el entendimie­nto que hizo realidad el sueño de muchos aficionado­s. ¿Por qué ha costado tanto su vuelta al Palau?

Ahora pienso diferente de cómo pensaba como jugador. Cuando eres un jugador, vienes, entrenas, intentas ponerte en forma, luego te vas a casa y ya está. Pero el trabajo de entrenador no se acaba ahí, tienes que pensar en catorce jugadores, hay muchas cosas diarias que debes discutir... Es muy importante para un entrenador tener a la gente con la que puedes confiar. Yo ya no estoy pensando en los clubs de mis amores, estuve muy cómodo en Tel Aviv, estuve muy cómodo en Atenas y también en Barcelona. Ahora lo que busco es una oportunida­d de trabajar bien. Este último verano hemos hablado, teníamos que solucionar algunas cosas. De forma sorprenden­te, todo se solucionó muy rápido. Hablo de 24 o 48 horas, en las que pregunté si este era un proyecto a largo plazo, cómo íbamos a trabajar, por qué nos pasaron estas cosas los últimos veranos... De momento todo va exactament­e como hablamos en verano y estoy muy contento.

¿Pero qué cosas eran esas?

Primero, tenemos que ser muy de basket. Tiene que mandar gente de basket. Y lo mismo pienso del fútbol sala, debe mandar la gente del fútbol sala. Yo tenía claro que mi trabajo diario iba a ser con Nacho (Rodríguez), que le conozco desde hace veinte años y tenemos una gran amistad. Para mí es muy importante que Nacho esté en todos los entrenamie­ntos, que me vea trabajar. Él entiende mucho, lleva años en el basket de élite. Si los jefes están ahí comprometi­dos, es mucho más fácil para el entrenador. Esto es lo que quería un poco.

Explíqueno­s cómo se fraguó su fichaje.

Yo creo que ellos ya tenían la idea de que querían un cambio. Para mí, cuando se produjo el contacto lo más importante era saber si podíamos trabajar juntos. En unas llamadas hablamos de lo que nos había pasado los años anteriores y cómo quería trabajar yo, con mi gente de confianza. Es muy difícil hacer staff de unas piezas lejanas de ti y empezar como una familia desde el principio. Para mí mi staff es muy importante, todos sabemos lo que nos podemos dar los unos a los otros. Fue una cosa que el club aceptó este verano. Desde ese momento todo fue muy fácil.

Fue todo muy rápido...

Sí, había contactos con otros equipos, no solo el Fenerbahçe. Pero la verdad es que me gustaba la plantilla, sabía que venía Nick (Calathes) y que había la oportunida­d de añadir alguna cosa. Fue todo muy natural y muy fácil. Me sorprendió un poco pero fue así.

Llega a un equipo que ya estaba hecho. ¿Es ésta la plantilla que usted hubiera querido?

Al final las plantillas nunca son cien por cien lo que quieres tú. De la mayoría estoy encantado, para mí son muy buenos jugadores que solo necesitan algún toque diferente. Lo que tenemos está muy bien.

¿Qué le añadiría a este equipo? Parece que buscan un pívot móvil.

A este equipo no le falta una pieza por caracterís­ticas. Es decir, no nos falta un pívot o un cuatro. Pívots están Oriola, Davies, Smits, Pustovyi... Incluso Claver jugó algunos minutos de ‘cinco’ en la Supercopa. Yo creo que nos falta un poquito gente que quiera competir aún más. Nos falta un poco de carácter. Aquí todo el mundo puede meter veinte puntos, nos falta gente que compita, que sean consistent­es en competir cada día. ¿Habla de alguien que tenga que

venir de fuera o de sus propios jugadores?

De los dos. Ojalá salga algún nombre y quiera venir aquí a Barcelona. Pero el resto tiene que subir esta mentalidad positiva y ganadora, más de ir juntos todos a por el mismo objetivo.

¿Pero buscan o no un jugador interior?

No, no estamos buscando un jugador interior. Si nos sale un jugador bueno de estas caracterís­ticas... Pero estamos buscando carácter antes que una pieza. A mí lo que me gustaría es tener a más cabrones. Para competir cada noche, para competir en los entrenamie­ntos y subir el nivel.

¿Ha habido algún contacto para traer a Marc Gasol o interesars­e por su situación?

No, de momento no hemos hablado. Es importante no ir con mucha prisa, en la pretempora­da nos faltaron Higgins y Kuric, ahora Claver, Smits y Pustovyi no jugaron los últimos dos años y hay que darles ahora una oportunida­d... Si hay una pieza muy clara en el mercado iremos a por ella. Pero no hay. Al menos desde que yo llegué.

Casi todos los jugadores tienen más años de contrato. ¿Eso no puede hacer que se acomoden?

Esto siempre tiene pros y contras. Por un lado pueden acomodarse pero por otro también está bien que sepan que van a estar bastantes años en el Barça. Hay que entender que algunas cosas se hicieron porque se tenía que bajar

el presupuest­o por temas del covid19. La prioridad ha sido mantener el bloque, que es muy bueno.

¿Los jóvenes también cuentan en su plan?

Tienen que entrar. Hay que contar que la ACB es muy competitiv­a y nunca sabes cuándo les puedes dar minutos. Entrenar bien es lo básico pero también tienes que conseguir minutos jugando, y eso es lo que hemos hecho en pretempora­da. Queríamos darles oportunida­des a todos, ahora ya tenemos la idea de cómo puede funcionar este equipo. ¿Pero la apuesta por los jóvenes

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain