Mundo Deportivo (At. Madrid)

“AL BARÇA LE FALTABA UN POCO DE ENERGÍA”

- José Ignacio Huguet Barcelona

Estaba muy tranquilit­o y muy a gusto en Murcia pero es el Barça y si llega, hay que cogerlo” El Barça no está en un momento dulce pero saldrá de ahí, es un equipo grande, con jugadores con talento” La gente puede pensar lo que quiera pero si paso unas pruebas médicas en el Barça es porque estoy bien”

Vitor Faverani se convirtió en el pasado domingo en el último refuerzo del FC Barcelona Lassa, al que llega para sustituir a Joey Dorsey. El pívot brasileño de 28 años y 2,11, que llega desde el UCAM Murcia, no podía haber tenido un mejor debut ya que el jueves firmó 18 puntos, 8 rebotes y un 23 de valoración en la importante victoria de Euroliga sobre el Anadolu Efes (89-78).

Mejor debut imposible...

No me lo esperaba, no esperaba jugar tanto tiempo tras haber entrenado solo dos o tres veces con el equipo. Pero Tomic se metió en faltas y muy contento de haber podido ayudar al equipo a conseguir la victoria.

¿Le salió todo o Faverani es así de bueno?

No es que saliera todo, cometí unos cuantos fallos pero los compañeros me respaldaro­n bastante bien y no se notó mucho. Pero sí salieron las cosas mucho mejor de lo que me esperaba. Usted tiene ya 28 años. ¿Esperaba a esta edad que le llegara una oportunida­d como la del Barça? Todos los jugadores siempre trabajan para llegar a lo máximo. Estando en el Barça puedo decir que he llegado al máximo del baloncesto europeo. Pero sinceramen­te no me esperaba nada de esto, estaba muy tranquilit­o y muy a gusto en Murcia pero es el Barça y si llega, hay que cogerlo.

Usted ya estuvo cerca de fichar por el Barça hace años. Explíqueno­s cómo fue aquello. Antes de irme a Maccabi estuve pasando revisión médica aquí. No se dio y me fui al Maccabi. Pero esta la he pasado y estoy dentro, que es lo que importa.

¿Por qué le ficha el Barça? ¿Qué quiere de usted Bartzokas?

Yo creo que sobre todo traer un poco de energía al equipo, el equipo necesitaba un poco de energía. Me alegro mucho de que el otro día haber podido darle esa energía al equipo y espero poder seguir haciéndolo. Defínase como jugador.

A mí no me gusta definirme, pero te puedo decir que me gusta jugar al poste bajo con las dos manos, me gusta la pintura, poder hacer algún tiro de fuera, jugar rápido, ya no tan atlético pero rápido...

Tras varios días aquí, ¿qué valoración hace del equipo?

Tengo la suerte de tener compañeros con los que ya coincidí en otro equipo (Ribas, Doellman y Claver, en el Valencia).Me recibieron muy bien y también me he entendido muy bien dentro de la pista, que es lo importante. En mi primer partido me sentí muy apoyado por todos. Queda mejorar y seguir conociéndo­nos.

¿Y cómo los encontró de ánimos? Bien. En las temporadas siempre hay altos y bajos. El Barça no está en un momento dulce pero saldrá de ahí, es un equipo grande, con jugadores con talento suficiente para sacarle de dónde sea.

Una de las dudas que generó su fichaje era su presunta fragilidad física. ¿Cómo están sus rodillas? Hay muy pocos jugadores que puedan decir que no han tenido ninguna lesión. Yo tuve una lesión en Estados Unidos, luego vine a Murcia, me recuperé de esa rodilla y estoy bien. La gente puede pensar lo que quiera pero si he pasado un reconocimi­ento médico en el Barça, que no es cualquier club, es porque estoy bien. Y creo que lo demostré el jueves.

¿Ha hablado con el Barça sobre una posible dosificaci­ón de sus minutos o no hay nada de eso? Para nada. Si hubiera pactado habría salido mal, pues 27 minutos en mi primer partido no está nada mal... ¿Jugador brasileño es sinónimo de fiesta?

No necesariam­ente. Está claro que a nosotros nos gusta la samba pero lo importante es cómo es la persona, cómo se comporta y lo profesiona­l que es. Luego tengo mis vacaciones, en las que puedo hacer lo que me de la gana pero durante la temporada, lo más profesiona­l posible.

Sus nuevos compañeros han destacado la alegría que aporta... A esa me refería con lo de que a los brasileños nos gusta la samba. Somos gente divertida, gente alegre, gente que está siempre sonriendo, que intenta sacar lo mejor de cada situación. La situación en Brasil no es la mejor posible pero estamos siempre con una sonrisa. Estando en el Barça no tengo por qué no ser el chico brasileño que llevo dentro. ¿Cuál es su gran motivación para este salto al Barcelona?

Mi objetivo siempre es ganar el siguiente partido. Tenemos ahora un partido en Atenas que no será nada fácil, luego recibimos al Baskonia... Tenemos que ir paso a paso y así poner al Barça donde tiene que estar. Por último, ¿llegar al Barça es un premio a todo lo trabajado y a los malos momentos?

Por supuesto. Todo lo trabajado, todo lo sufrido, todo lo sudado de estos últimos años, de recuperaci­ones, entrenamie­ntos, trabajos extra, no ir de vacaciones con la familia, sacrificar muchas cosas... todo tiene su recompensa. Y mi recompensa ahora mismo es el Barça. Y estoy muy, muy contento porque es el reflejo del sudor que dejé en muchas, muchas, muchas camisetas

 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Vitor Faverani, en el Palau Blaugrana poco antes del entrenamie­nto de ayer. El pívot brasileño se ha integrado muy rápido a la dinámica del Barça Lassa
FOTO: PERE PUNTÍ Vitor Faverani, en el Palau Blaugrana poco antes del entrenamie­nto de ayer. El pívot brasileño se ha integrado muy rápido a la dinámica del Barça Lassa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain