Motor Clásico

Músculos y caballitos

Aunque hay referencia­s a la expresión «muscle car» en los 60 y 70, durante ese periodo no estaba en el lenguaje común. Nadie decía «Me he comprado un muscle car» o «Súbete en mi muscle car, nena». En los 80 se empezó a generaliza­r, sin que hubiera una def

- BLAS SOLO (TEXTO). MPIB (FOTOS)

Un «tamaño medio» (midsize), para el estándar americano, eran los cinco metros de un Chevrolet Chevelle SS o de un Oldsmobile 442. Sin la variable del tamaño, aparecen los grandes (fullsize muscle cars) y los pequeños (pony cars). «Grandes» significa con una longitud de unos 5,3 m, como la del Ford Galaxie 500 o el Dodge Coronet RT. Los pequeños, nombrados como «pony cars» a raíz del Ford Mustang, medían unos 4,7 m, como los Chevrolet Camaro o Plymouth Barracuda. El tamaño del V8 se puede establecer alrededor de 400 pulgadas cúbicas (6,6 l); en Estados Unidos la cilindrada era el valor de referencia para el motor, como aquí la potencia. La carrocería de dos puertas comprende cupés y descapotab­les, lo de dos filas de asientos deja fuera biplazas como el Chevrolet Corvette o el Shelby Cobra.

Un «precio asequible» es difícil de cuantifica­r. No hubo muscle cars de las marcas más caras, Cadillac o Lincoln, pero sí con algún toque de lujo que los aparta de la idea inicial, como las versiones más potentes del Buick Riviera o el Chrysler 300. El palmarés deportivo puede quedar fuera de la definición. Algunos no estaban ligados a la competició­n, otros eran casi carreras-cliente para correr en dragsters o en el campeonato NASCAR.

En esta galería definitiva­mente no están todos los que son, hemos elegido veinte y nos hemos limitado a la década de los 60. Tampoco son todos los que están, en sentido estricto, porque los hemos escogido de todos los tamaños, no solo los «midsize». Pero, en conjunto, dan una idea de lo que era una versión deportiva para la industria americana en esa época. En cierto modo, fueron lo que aquí llamaríamo­s después un «GTi», con la misma ambigüedad en el significad­o del término. mc

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain