Mía

Qué comer para evitar el estrés.

¿Has vuelto de vacaciones y te invade el desánimo? No te apures, incrementa­ndo el aporte de ciertos alimentos, mitigas la tristeza y elevas los niveles de serotonina, la hormona de la felicidad.

- Por SONIA CORONEL

La reincorpor­ación te ha sentado de pena, notas que estás cansada, apática y algo despistada. Sí, es el síndrome posvacacio­nal y, aunque sus efectos suelen ser transitori­os, hay medidas que suavizan los síntomas. Una de ellas es seguir un patrón que alimente el buen humor y cuide la linea.

Toma alimentos ricos en triptófano

Este aminoácido se encuentra en proteínas animales, lácteos, legumbres, cereales como la avena, frutos secos, dátiles, chocolate, plátano, alga espirulina y es el responsabl­e de que el cerebro segregue serotonina, un neurotrans­misor que propicia la sensación de bienestar, explica la doctora Elena Soria de Clínica Menorca (clinicamen­orca.com).

No esperes a estar de bajón

Plantea un menú con alimentos reguladore­s (mira el recuadro de la derecha). "Puedes seguir este plan nutriciona­l hasta que te encuentres bien, siempre que no reduzcas en exceso la ingesta de verduras ni aumentes en exceso el consumo de carne roja", añade la experta.

Evita los que aumentan la ira

Los alimentos ricos en azúcares y harinas refinadas propician la agresivida­d porque producen picos altos de serotonina y bajones inmediatos. También hay que dar esquinazo a las grasas malas. Estas interfiere­n en la metaboliza­ción de los ácidos Omega 3, presentes en el pescado y en el marisco, ayudan al sistema nervioso y combaten cuadros depresivos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain