Menorca Diario Insular

La izquierda reclama un «golpe de timón» a favor del catalán y el PP no se da por aludido

El portavoz ‘popular’ niega retrocesos y dice que «en este momento» no hay en cartera más medidas al gusto de Vox

- Torres Blasco

El PP no se da por aludido ni se siente interpelad­o tras la movilizaci­ón del domingo en defensa de la lengua catalana y en contra de los «retrocesos» en esta materia. A menos, ese el mensaje que trasladó ayer el portavoz parlamenta­rio del partido, Sebastià Sagreras. Fue su respuesta a los grupos de oposición que, poco antes, habían reclamado del PP y del Govern un «golpe de timón» a la vista del éxito de la convocator­ia que reunió a miles de personas en la Plaça Major de la capital balear

Sagreras dijo que «no ha habido ningún retroceso en derechos» desde que gobierna el PP y que el Estatut d'Autonomía, que reconoce el catalán como lengua propia de Balears, sigue marcando sus actuacione­s.

«No es preciso ningún cambio de rumbo», dijo en respuesta a Lluís Apesteguia (Més per Mallorca) y Marc Pons quienes, previament­e, habían instado a la presidenta Marga Prohens a dar este paso y a dejar de lado las propuestas de Vox.

Según la portavoz parlamenta­ria de este partido, Manuela Cañadas –que ayer dijo, sin dar nombres, que quienes apoyaron la convocator­ia de la Obra Cultural Balear y Joves de Mallorca per la Llengua «se hacen fotos con los amigos de ETA»–, la convocator­ia del domingo, «para nada», le hace replantear­se sus posiciones en relación al catalán y la «libre elección de lengua». Las reacciones a la manifestac­ión del domingo marcaron las comparecen­cias de los grupos previas al pleno de este martes en que la oposición planteará varias preguntas al respecto. Y esa fue la tónica, también en el resto de institucio­nes, donde PSIB y Més plantearán diferentes iniciativa­s. Su tesis es que el PP hace seguidismo de Vox, que «rompe con 40 años de consenso» y que está legislando al ritmo que le marca la ultraderec­ha.

En este sentido, y según informa Gemma Marchena, los regidores de Més per Palma defendiero­n el derecho de todos los palmesanos a vivir en catalán, también en su ayuntamien­to». El edil Miquel Àngel Contreras advirtió que «la crispación en materia de lengua siempre regresa cuando gobierna la derecha» y que «Palma no se merece un alcalde que se deja guiar por los discursos del odio de la derecha antimallor­quina».

Govern sin perspectiv­a

Sagreras no comparte en absoluto esta tesis y justificó las dos únicas medidas que, en su opinión, se han aprobado –y que son la supresión del requisito de catalán para acceder a puestos de la sanidad pública y el plan piloto para la elección de lengua– para añadir que «en este momento» no hay otras medidas sobre la mesa. Eso sí, no consideró descabella­do pensar que ese partido, Vox, quiera ir más allá y que siga presentado propuestas que «no son las del PP». Por ejemplo, todo lo que tiene que ver con llamar «lengua balear» a lo que el Estatut define como catalán. Vox, incluso, llegó a señalar hace unos días que según sea el resultado del plan piloto para elegir lengua «apretarían las tuercas» y se pensarían si apoyaban los Presupuest­os de 2025.

Incluso el exdiputado de Vox Francisco José Cardona indicó: «La lengua balear no existe».

Desde Més per Mallorca y desde el PSIB no se dejó pasar la oportunida­d de pedir al Govern un «cambio de rumbo», en destacar la vitalidad de la ciudadanía en defensa del catalán, en augurar que habrá más movilizaci­ones y en pedir a Prohens que «tome nota» y no de deje arrastrar por la ultraderec­ha. Apesteguia y Pons –Negueruela, portavoz socialista, estaba ayer en Eivissa– recordaron que la estrategia del PP no es novedad y aludieron a precedente de Bauzá y la gran movilizaci­ón en contra del TIL.

«Basta de ataques al catalán. Que escuchen a una ciudadanía harta de defender lo mismo desde hace años», dijo el ecosoberan­ista que indicó, en línea con el mensaje de la OCB, que el Govern del PP tiene que dejar de atender las demandas del «fascismo», en alusión a Vox.

Marc Pons no se limitó a la movilizaci­ón del domingo y enmarcó ésta en algo que, en su opinión, es consustanc­ial al Govern de Prohens: que «no ha pasado un año y ha perdido la perspectiv­a mientras aumenta la conflictiv­idad está en la calle». Para Pons, «son muy graves estos ataques a la lengua» y afirmó que la «sumisión» del PP a Vox le hacía desatender «problemas reales» como la falta de vivienda o la presión turística y la «saturación» de zonas de Mallorca. En el pleno, hoy, se seguirá hablando de todo esto.

«No se ha retrocedid­o en derechos en este momento, no hay otras medidas sobre la mesa»

Sebastià Sagreras PORTAVOZ DEL GRUPO POPULAR

 ?? ??
 ?? Foto: PILAR PELLICER ?? Verde, amarillo y rojo. Sobre estas líneas, momento en que la Flama per la Llengua llegaba a la Plaça Major de Palma, abarrotada de personas y con tres colores dominantes: el verde de la época del TIL y el rojo y amarillo de la ‘senyera’.
Foto: PILAR PELLICER Verde, amarillo y rojo. Sobre estas líneas, momento en que la Flama per la Llengua llegaba a la Plaça Major de Palma, abarrotada de personas y con tres colores dominantes: el verde de la época del TIL y el rojo y amarillo de la ‘senyera’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain