Marca Andalucía

Milan se los come a todos

- M. Á. RODRÍGUEZ

Tiberi lo puede hacer bien. Fortunato viene de hacerlo bien en Cataluña y creo que también estará ahí. Tenemos gente para el ‘Top 10’, pero aún no para ganar.

P. ¿Por qué está habiendo tantas caídas últimament­e?

R. Es un problema nuestro, de los corredores. Se está haciendo todo muy agresivo. Todos miramos por la posición y no se frena. Falta respeto por los corredores. En alguna carrera se puede mejorar la seguridad, pero no es un problema de eso en general. Los directores deportivos deben distinguir el límite y entre todos buscar una solución.

P. ¿Es este ciclismo más o menos divertido? Hay quien dice que no porque siempre ganan los mismos.

R. A mí me parece bonito cuando Pogacar o Evenepoel arrancan a 70 km de la llegada. Por ejemplo, en País Vasco me gustó muchísimo la última etapa donde vimos una bonita batalla entre varios corredores. Estaban todos los puestos en juego. Es bonito ver el ataque de Tadej en Strade Bianche, pero es cierto que se pierde un poco de incertidum­bre porque ya sabes qué pasará.

SIN RIVAL EN LA ‘VOLATA’ Groves y Bauhaus ni se acercaron al cohete italiano

P. ¿Cuántos años más le veremos en el pelotón? R. El 2025 será mi último año porque este ciclismo de hoy me está matando. No he perdido la ilusión. Pero la verdad es que para mí ahora es más un trabajo que un divertimen­to. Este trabajo no lo puedes hacer sin divertirte, por otro lado. Dejaré el ciclismo cuando comience a no disfrutar tanto.

P. ¿Qué tiene el Giro que no tenga Tour o Vuelta? R. Son tres grandes carreras. El Tour es la más importante, pero el Giro es la que más me gusta porque es la carrera de casa, la carrera con mi público. Pero Lavuelta tiene buena mezcla de ingredient­es, con recorrido, tiempo y ciclistas. Para mí, por este orden: Giro, Vuelta y Tour.

Jonathan Milan. Esta vez sí. El sprinter italiano convirtió en oro el trabajo del Lidl -Trek en Andora y se impuso en la ‘volata’ final frente a Groves y Bauhaus. Segundo triunfo del italiano en el Giro, primero con su nuevo equipo, que dejó una exhibición de potencia para dar el primer triunfo a Italia en esta ‘Corsa Rosa’.

Todo el mundo lo tenía claro: “La posición donde coronas Capo Mele será la misma en la línea de meta”. Estaba cantando que los gallos iban a estar delan- te a la hora de negociar el único de los Tre Capi de San Remo que se di- bujaba en el trazado. La bajada llegaba a 600 me- tros de meta y ahí nadie iba a frenar.

Saltó Pippo Ganna, que puso en jaque al pelotón desde la base del puntón que divide Andora, con un ataque durísimo que obligó a emplearse a fondo a Lidl-trek. Llegó a tener un hueco de seis segundos, pero le dieron caza a 300 metros de meta. Tras ello llegó el recital de Milan. El tiempo cambiante marcó la etapa al punto que Biniam Girmay se tuvo que retirar tras dos caídas por el agua. Fran Muñoz brilló en la escapada que se neutralizó a cuatro kilómetros de meta. Pogacar no atacó ayer y sigue de rosa.

FRAN MUÑOZ COMANDÓ UNA FUGA QUE SE QUEDÓ A CUATRO KM DE META

 ?? EFE ?? Jonathan Milan celebra su triunfo en Andora.
EFE Jonathan Milan celebra su triunfo en Andora.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain