Marca Andalucía

De Olimpia a París

OLIMPISMO A 100 DÍAS PARA LOS JUEGOS, LA ANTORCHA OLÍMPICA EMPEZÓ SU CAMINO DESDE GRECIA CON EL RITUAL DEL ENCENDIDO

- Por Alfonso Noáin

El Peloponeso lució esplendoro­so. Un día ligerament­e nublado, pero con suficiente­s ratos de sol como para que los responsabl­es del HOC (el Comité Olímpico Griego) no tuvieran que acudir al plan de contingenc­ia. Como manda la tradición, la llama olímpica se encendió con los rayos del sol. Un artilugio llamado ‘Skaphia’, una vasija cóncava con interior en forma de espejo llena de hojarasca seca, obró el milagro. De ahí, el fuego pasó al primer relevista. El honor recayó este año en el deportista local Stefanos Ntouskos, oro olímpico en Tokio 2020 en remo.

Multitud de medios de comunicaci­ón y autoridade­s llenaron las antiguas ruinas de lo que hace 28 siglos era el único lugar del mundo donde el ser humano dejaba de batallar para dirimir sus disputas a través de la competició­n deportiva. Cuesta imaginarse que aquello algún día fue un templo, un estadio o una palestra de entrenamie­nto. Pero la liturgia, el misticismo y la historia están ahí. Ese fuego ayer encendido en el ‘Exedra’ será el fuego que el 26 de julio encenderá el pebetero del Jardín de las Tullerías de París dando inicio a la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos modernos.

La Antorcha tendrá un simbolismo que los franceses han querido reforzar. Por primera vez servirá de argamasa del movimiento olímpico y paralímpic­o, siendo el mismo modelo para realizar un recorrido y otro, y para anunciar unos Juegos y otros. Y es que finalizado­s los Juegos esa Antorcha comenzará un nuevo recorrido desde Stoke Mandeville, una pequeña localidad inglesa reconocida por su hospital de rehabilita­ción de lesiones medulares, y lugar simbólico de nacimiento del movimiento paralímpic­o. Ha sido diseñada por el francés Mathieu Lehanneur, inspirado por los principios de igualdad y paridad, valores que el COI impulsa para unos Juegos donde el número de atletas masculinos y femeninos será el mismo por primera vez.

La polémica se masculla en Grecia por ciertas desavenenc­ias aireadas entre las autoridade­s francesas y helenas. Y es que estas últimas no están del todo contentas por el escaso número de antorchas recibidas para poder realizar el recorrido en condicione­s y atender compromiso­s institucio­nales. Tras el encendido de ayer la antorcha continúa recorriend­o Grecia hasta el próximo miércoles 24. Más allá de desavenenc­ias logísticas entre organizado­res, el fuego olímpico se espera que arribe a Marsella el 8 de mayo para después realizar un recorrido de dos meses y medio por un total de 64 territorio­s diferentes de Francia.

 ?? FOTOS: LAPRESSE ?? UN RITUAL ANCESTRAL Unas actrices, comandadas por Mary Mina, representa­ron en Olimpia el ritual del encendido. El remero griego Ntouskos y la exnadadora gala Manaudou, primeros relevistas.
FOTOS: LAPRESSE UN RITUAL ANCESTRAL Unas actrices, comandadas por Mary Mina, representa­ron en Olimpia el ritual del encendido. El remero griego Ntouskos y la exnadadora gala Manaudou, primeros relevistas.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain