Malaga Hoy

Los hoteles iniciarán junio con una ocupación del 41%

● Aehcos espera una leve mejora respecto a la ocupación de mayo ● El sector no oculta su preocupaci­ón en torno a los turistas británicos

- Conchi García MÁLAGA

La Costa del Sol encara junio con moderado optimismo por el leve incremento que las reservas han tenido respecto al mes anterior, pero sin ocultar su preocupaci­ón en torno al comportami­ento que tendrá el mercado británico, que supone un tercio de los turistas de la provincia y que, de momento, tiene desaconsej­ado visitar el destino malagueño. De momento, a las puertas de la temporada alta de verano, casi la mitad de los hoteles de la provincia aún están cerrados, según los datos aportados ayer por la Asociación de Empresario­s Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). Son 116 los que sí han abierto y en los que se prevé una ocupación media del 40,4% de las plazas disponible­s.

En concreto, el número de plazas disponible­s en junio será el 42,8% del total –36.021 del total de 84.076– y que aún siguen cerrados el 49,6% de los establecim­ientos existentes en la provincia –214 de los 330 asociados–. Según la lectura que hacen desde

Aehcos, las previsione­s de ocupación suponen “un leve repunte” respecto a mayo (34%), pero con cifras “muy por debajo” de 2019, cuando se lograron más de 27 millones de pernoctaci­ones y se generaron 16.967 empleos. Añaden, además, que las previsione­s de ocupación “no son un termómetro real”, puesto que durante la pandemia, “las políticas de cancelació­n son menos restrictiv­as”.

El presidente de Aehcos, José Luque, afirmó que la “mayor esperanza” de los hoteleros en estos momentos es la prórroga de los ERTE hasta septiembre, así como la aceleració­n del proceso de vacunación, que “aún se sitúa por encima de los 50 años”. También se refirió a la “inmediata” implantaci­ón del Certificad­o Verde Digital Europeo y la “libre circulació­n y consolidac­ión” del turismo nacional vía terrestre o ferroviari­a.

Aún así, confesó que la “gran preocupaci­ón” del sector radica en que el principal emisor internacio­nal de viajeros, el Reino Unido, mantiene las restriccio­nes hacia España, con confinamie­nto a su regreso y mayores costes de desplazami­entos al tener que hacerse pruebas PCR al volver a su país.

El director de Anantara Villa Padierna, Jorge Manzur, afirmó que cierran mayo con un 52% de ocupación, cifra “mucho mejor” que la que esperaban, y que en junio esta ronde el 55%. “La esperanza real está puesta en que los británicos se abran a la Costa del Sol cuanto antes”, advirtió Manzur, que se mostró positivo al respecto. “Mientras más se alargue esto, menores serán las esperanzas, porque tienen otros competidor­es históricos abiertos y llegará un punto en que ya hayan reservado sus vacaciones en otro lado”, sostuvo.

También va a aumentar su ocupación en junio el hotel Málaga Palacio, en la capital, de la mano del Festival de Cine que se celebra del 3 al 13 de este mes. En sintonía con las expectativ­as de la patronal hotelera, el director de este cuatro estrellas, Jorge González, espera un verano mucho mejor que el de 2020, aunque peor que el de 2019. Respecto al turismo británico, consideró que sería “una pena” si no se consigue el semáforo verde, porque “la Costa del Sol y Málaga dependen mucho del turismo internacio­nal y británico, sobre todo en los meses de verano”.

En el hotel Ikos de Estepona, un cinco estrellas de lujo con 411 habitacion­es, empezaron a recibir a los primeros clientes hace diez días. Abrieron con una ocupación del 30% en mayo, que para junio sube al 50% y que es del 80% para final de verano. Además de españoles, son viajeros procedente­s de Alemania, Suiza, Francia u Holanda, según enumeró la directora del establecim­iento, Nathalie Da Costa, que subrayó que estos números mejorarán considerab­lemente en el momento en que abran la puerta a los británicos. “Dependemos bastante del mercado inglés y para nosotros va a ser mucha diferencia el día en que España entre en la lista verde”, apuntó.

Hay abiertos 116 establecim­ientos de un total de 330, con más de 36.000 plazas

Alemanes, holandeses, franceses y suizos, entre otros, compensan la ausencia de ingleses

 ?? JAVIER FLORES ?? Clientes del hotel Catalonia Reina Victoria son atendidos en recepción.
JAVIER FLORES Clientes del hotel Catalonia Reina Victoria son atendidos en recepción.
 ?? JAVIER FLORES ?? Turistas llegan al hotel rondeño Reina Victoria.
JAVIER FLORES Turistas llegan al hotel rondeño Reina Victoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain