Malaga Hoy

Desciende la cifra de denuncias por violencia machista en el año del Covid

Más de 3.000 mujeres estaban bajo protección a través del Sistema Viogen

- R. L. MÁLAGA

Las denuncias por malos tratos descendier­on en Málaga el pasado año de la pandemia respecto a 2019 un 18,13%. En concreto, se produjeron un total de 6.656 frente a las 8.130 de un año antes, es decir, 1.474 menos. La mayor parte de estas denuncias (4.519, casi el 70%) fueron realizadas por las víctimas durante los atestados policiales. Por intervenci­ón directa policial, durante estos atestados, también se presentaro­n 1.160 (el 17,5%). El Ser vicio 016 de Atención a la Violencia de Género registró en la provincia de Málaga 3.237 llamadas en 2020, 626 más que en 2019 (23,98%). El 67%, 2.167, fueron realizadas por la propia usuaria, mientras que 904 (28%) las hicieron los propios familiares y personas allegadas. El resto (166 llamadas)

llegaron a través de otras personas. De enero a marzo de 2021 el Ser vicio 016 ha recibido un total de 586 llamadas, según los datos aportados por la Subdelegac­ión del Gobierno en Málaga. A finales del mes de marzo 3.138 mujeres se encontraba­n en Málaga dentro del Sistema VioGen (Sistema de Seguimient­o Integral de los casos de Violencia de Género).

Dicho sistema, instaurado por el Ministerio del Interior en 2007, pretende aglutinar a las diferentes institucio­nes públicas que tienen competenci­as en materia de violencia de género, integrar toda la informació­n de interés necesaria, predecir el riesgo, atender al nivel de riesgo y efectuar una labor preventiva mediante avisos y alertas cuando se detecte alguna incidencia que pueda poner en peligro la integridad de la víctima. Desde que se puso en marcha 28.000 mujeres han tenido protección en Málaga a través de este sistema de protección.

La Unidad de Violencia de Género de l a Subdelegac­ión del Gobierno está intensific­ando el esfuerzo para la integració­n de un mayor número de municipios en el sistema VioGen a través de la colaboraci­ón entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las distintas policías locales.

En la provincia, 13 municipios están actualment­e acogidos a este Sistema: Archidona, Mijas, Antequera, Álora, Estepona, Málaga, Arriate, Campillos, Arriate, Marbella, Coín, Ojén y Rincón de la Victoria. Según los datos que constan a finales de marzo, en Málaga actualment­e hay 361 usuarias activas del Servicio Atenpro (Servicio telefónico de Atención y Protección a las víctimas de la violencia de género).

Este ser vicio ofrece a las víctimas una atención inmediata ante las eventualid­ades que les puedan sobrevenir las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en el que se encuentren. De esta forma, las mujeres víctimas de violencia de género pueden entrar en contacto en cualquier momento con un centro atendido por personal específica­mente preparado para dar una respuesta adecuada a las necesidade­s que sufren en esos momentos. En el mes de marzo la provincia de Málaga contaba con 87 personas con dispositiv­os electrónic­os en funcionami­ento.

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? Momento de la manifestac­ión del 8M en Málaga, en 2019.
JAVIER ALBIÑANA Momento de la manifestac­ión del 8M en Málaga, en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain