Malaga Hoy

El Covid deja 19 fallecidos, aunque la tasa de casos confirma la superación de la tercera ola

- L. García MÁLAGA

La pandemia sigue castigando a Málaga. El parte de ayer dejó 19 fallecidos más con el Covid 19. Otro aspecto negativo es el repunte en las hospitaliz­aciones. El lado bueno de las cifras es que los contagios siguen bajando y que otra vez los curados superan a los nuevos infectados. Esa es, en resumen, la situación de esta crisis sanitaria que afecta a todo el mundo. La Consejería de Salud notifica 19 víctimas mortales más con el virus. En total, desde que llegó la pandemia a la provincia han fallecido 1.266 personas con el patógeno. El 1,6% de las 80.733 que en este tiempo han contraído el virus han muerto.

Otro aspecto negativo es que hay un repunte en las hospitaliz­aciones diarias. Ayer dejó 56. Desde el viernes -cuando se registraro­n 79 en una sola jornada- venían bajando. Ahora vuelven a subir. Desde que en marzo llegó el Covid 19 a Málaga un total de 6.623 pacientes han requerido hospitaliz­ación para afrontar el virus. De estos, 533 incluso han tenido que pasar por una UCI.

La cara positiva del parque que facilita la Administra­ción autonómica es que la tasa de contagios sigue una tendencia a la baja que confirma la superación de la tercera ola. Este martes es de 470,9 casos por 100.000 habitantes a nivel provincial. El lunes era de 521,3. Si se compara con hace dos semanas, se aprecia mejor la caída ya que el miércoles 3 de febrero era de

961,0. Este descenso generaliza­do permitiría a la capital y a varios de los municipios más poblados dejar este sábado el cierre perimetral.

Los contagios -como lo recoge la tasa- siguen descendien­do. Los 266 nuevos positivos registrado­s este martes son la cifra más baja desde el pasado 5 de enero. En total, desde marzo, 80.733 se han infectado con Covid en la provincia. Otro aspecto positivo es que los curados en las últimas horas - 403- superan a los nuevos contagiado­s -266-. Un matiz importante teniendo en cuenta que en el pico de la tercera ola, estos llegaron a multiplica­r por 10 a las altas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain