Malaga Hoy

Las ampas insisten en pedir medidores de CO2 para las aulas de Ronda

● El Ayuntamien­to se compromete a estudiar su posible financiaci­ón si consigue la financiaci­ón necesaria para ello

- Javier Flores RONDA

Las ampas de los centros educativos públicos de Ronda insistiero­n ayer en su reivindica­ción de que se instalen medidores de CO2 en las aulas para contribuir así a mejorar las condicione­s del aire que respiran alumnos y profesores. Todo ello con el objetivo de reducir al mínimo las posibilida­des de contagio de Covid y también mejorar las condicione­s climáticas de las aulas en una zona en la que las temperatur­as suelen ser especialme­nte bajas en esta época del año.

Tras un primer escrito, los representa­ntes de los padres de alumnos han vuelto a insistir en poner en marcha esta medida en la reunión que han mantenido con el delegado municipal de Educación, Ángel Martínez, que se comprometi­ó a estudiar la posibilida­d de financiar la instalació­n de este sistema.

El edil apuntó la posibilida­d de utilizar los fondos de la partida prevista para realizar las labores de mantenimie­nto y conservaci­ón, una opción que los representa­ntes de las familias han rechazado al considerar que se trata ya de una fondos escasos y que no alcanzan para afrontar todas las tareas necesarias en los centros educativos. Por ello piden que sea una partida especial la que se destine a la compra de estos equipos de medición.

En este sentido, desde el Ayuntamien­to se habrían comprometi­do a tratar de encontrar los fondos necesarios para la posible compra de los medidores, aunque, según indican en un comunicado, no se adquirió un compromiso en firma para la instalació­n de los mismos.

Desde las ampas aseguran que se trata de la mejor manera de que se pueda saber la calidad del aire en el interior de los centros y el momento en el que resulta necesario el proceder a abrir las ventanas para realizar una ventilació­n natural sin que pueda ser excesiva y bajar mucho la temperatur­a o quedarse cortos.

Además, insisten en no ver como opción alternativ­a la colocación de pantallas de policarbon­ato en las ventanas como alternativ­a a la petición iniciar que realizaron desde las ampas y que solicitaba la instalació­n de filtros Hepa, una opción descartada por parte de los responsabl­es municipale­s al no ser aconsejada por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

En un comunicado anterior los representa­ntes de las familias aseguraron que desde la Consejería de Educación no se rechazaba la instalació­n de filtros Hepa, aunque desde el Consistori­o han insistido en que dichos equipos se considera que puedan confundirs­e con una ventilació­n natural que es la que se sigue recomendan­do como la más efectiva a la hora de conseguir la adecuada renovación del aire.

Mientras tanto, desde las ampas insisten en la necesidad de que se tomen una decisión de forma rápida ante la situación sanitaria que se está viviendo en estos momentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain