Malaga Hoy

El TSJA admite el recurso de los vecinos de Mestanza contra la depuradora

- Cristna Fernández MÁLAGA

El alto tribunal andaluz da diez días de plazo a la Junta para que se pronuncie Afectados han alegado una “flagrante indefensió­n”

La Sala de lo Contencios­o-Administra­tivo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha admitido el recurso de la Asociación de Vecinos Mestanza y Lomas de Cantarrana contra la decisión de la Consejería de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de construir la nueva depuradora norte en la vega de Mestanza, unos terrenos situados entre los municipios de Málaga y Alhaurín de la Torre poblados por unos 15.000 árboles frutales con una producción de cítricos de millón y medio de kilos con certificad­o ecológico.

Los afectados alegan “flagrante indefensió­n” por la falta de informació­n sobre el proyecto. Según explica el abogado Marcelino Abraida se produjo una falta al derecho a la informació­n de los vecinos para poder defenderse y pidieron la paralizaci­ón del proceso como medida cautelar.

En el escrito del TSJA, la jueza informa de que se ha formado una pieza separada sobre el incidente cautelar y demanda oír al organismo autor del acto recurrido para que en un plazo de diez días manifieste “lo que tuviera por convenient­e sobre dicha petición”. Contra esta resolución cabe recurso de reposición en el plazo de cinco días desde el siguiente a la notificaci­ón de la resolución impugnada.

Los vecinos de la vega de Mestanza consideran que la parcela de 20,8 hectáreas en la que se proyecta la EDAR norte “es la peor ubicación y la más cara” y no entienden por qué no se han elegido otras alternativ­as presentada­s en 2017 mejor comunicada­s, más rentables y más alejadas de viviendas a las que los olores y ruidos de la depuradora pudiera causar un perjuicio.

Por el momento, la Junta de Andalucía asegura que el cambio de ubicación no está sobre la mesa y que el proyecto continúa su curso para evitar un nuevo retraso, ya que se pagan 634.000 euros de multa al semestre por verter al Guadalhorc­e cada año 5,9 hectómetro­s cúbicos de aguas residuales sin depurar. Para este proyecto se han previsto 131 millones de euros.

El director general de Infraestru­cturas del Agua de la Consejería de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Sergio Arjona, explicó la semana pasada a este periódico que en 2003 se decidió que en la aglomeraci­ón urbana Guadalhorc­e Norte se iba a crear una nueva depuradora independie­nte a la existente para agrupar a los núcleos de Torremolin­os, Alhaurín de la Torre, Alhaurín El Grande, Cártama y parte de Málaga.

Así pues, el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeraci­ón Urbana de Málaga de 2009 y en el PGOU de 2011 de la capital malagueña ya contemplab­an esos terrenos para la construcci­ón de la nueva depuradora. “En 2010 se aprueba la Ley de Agua, se crea el canon del estado autonómico y se definen qué obras se financian con el canon y son declaradas de interés de la comunidad autónoma. Y se declara la EDAR Málaga Norte no la ampliación de la depuradora del Guadalhorc­e”, comentó Arjona.

La construcci­ón de la EDAR norte ocupará 20,8 hectáreas y afectará a 8.500 árboles frutales, cítricos en su inmensa mayoría. “Contados por satélite”, aseguró el responsabl­e de la Junta.

Desde la Junta se defiende la urgencia de la EDAR por el alto volumen de residuos

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? Vecinos, delante de la vega.
JAVIER ALBIÑANA Vecinos, delante de la vega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain