La Razón (Madrid) - Lifestyle

5 CLAVES PARA UNA BUENA COMPRA “SECOND HAND”

-

1 ORGANIZACI­ÓN Y CONCIENCIA.

Lo primero que hay que hacer antes de adquirir una prenda, ya sea nueva o de segunda mano, es pensar bien si la necesitas. Analiza detenidame­nte tu armario y chequea qué es lo que falta, pero, sobre todo, qué es lo que sobra. Practica el ‘clean out’, es decir, deshazte de todo lo que no uses. Si seguimos las enseñanzas de Marie Kondo, el método para saber si alguna de tus prendas mantiene el derecho a quedarse en tu armario es cogerla por unos segundos, respirar profundo y ver “si te hace sentir bien”. Si no sientes ni frío ni calor… ¡fuera! Más allá de este método emocional, una sugerencia razonable es ver con qué asiduidad te la pones. Todos tenemos prendas que están en ahí ‘por si acaso’: por si adelgazamo­s, por si engordamos, por si vuelven a estar de moda, por si un día me animo… Y descansan en nuestros cajones por tiempo indefinido. Si pasa toda una temporada y no te la has puesto, señal de que es hora de decirle adiós. Y si estamos todo el rato hablando de economía circular, por favor, nada a la basura. Hay cientos de asociacion­es que recogen donaciones de ropa, y otras decenas de aplicacion­es y webs donde ponerlas a la venta.

2 CALIDAD.

Es la caracterís­tica más importante de la prenda que vas a comprar. Si está bien confeccion­ada y sus materiales son resistente­s, te aseguras una gran durabilida­d y, por lo tanto, una buena inversión. El truco no falla, si la prenda tiene muchos años y está en buen estado, es seguro que te durará unos cuantos años más.

3

PACIENCIA. Estamos acostumbra­dos a que las marcas ‘fast fashion’ saquen novedades cada semana.

Eso, sus bajos precios y sus enormes redes de tiendas, ha puesto delante de nosotros una infinidad de prendas asequibles y de compra instantáne­a que es la culpable de que cuando queremos una cosa, la queremos ya. Hacer una compra de segunda mano inteligent­e requiere paciencia y mucho trabajo de investigac­ión. La ventaja de esto es que, cuando encuentres ese prenda de la que te enamores, va a ser una prenda especial para ti, de la que no te vas a cansar jamás. No va a ser una de esas prendas que entran y salen del armario como viajeros del metro en hora punta.

4 EXCLUSIVID­AD.

Seamos honestos. Comprar una prenda de segunda mano de Zara, Mango o cualquiera de las innumerabl­es marcas de moda masiva está muy bien por motivos ecológicos, es probable que te dure dos días. Si quieres que la inversión sea rentable, lo mejor es apostar por una marca premium o de lujo. Las razones son evidentes, la calidad es muy superior, pero además es seguro que será una prenda casi única, por lo que la gratificac­ión por llevar algo exclusivo será mayor.

5 MENTE ABIERTA.

La búsqueda de la prenda perfecta, de ese Santo Grial de la moda de segunda mano, sólo se puede llevar a cabo desde una mente abierta, sin prejuicios e imaginativ­a. Tienes que tener en cuenta que no vas a disponer de diferentes tallas ni colores. Cuando la encuentres, será esa y no otra; por lo que hay que tirar de imaginació­n si no es tu talla exacta o del color que te combina con el resto de armario. Se trata de jugar. Al final, la moda, como la vida, es un juego. Solo hay que estar dispuesto a jugarlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain