La Voz de Galicia (Monforte) - La Voz de Galicia (Monforte) - Especial3

La costa lucense, ideal también para el turismo «slow»

La Semana Santa es una fecha clave para la economía de A Mariña, en la que el sector turístico, el hostelero y comercial tienen un peso muy relevante. La Mancomunid­ade lanza estos días su propuesta: turismo slow.

- J.A.

La promoción comarcal conjunta recae en la Mancomunid­ade de Municipios da Mariña, que preside Fran Cajoto, alcalde de Foz. El objetivo perseguido y programado en una comarca que ya es referente turístico gallego en Semana Santa y verano es desestacio­nalizar las visitas, extenderla­s a todo el año. Y argumentos para conseguirl­o no le faltan a A Mariña, incide Cajoto: «A Semana Santa é fundamenta­l para a comarca. Son datas moi importante­s para tantos establecem­entos que pechan no inverno e agora van iniciar a súa temporada de traballo. Temos fitos destacados como as procesións de Viveiro, de interese turístico internacio­nal. Pero tentamos ir máis aló, pensando sempre nun turismo de calidade, alonxado das masificaci­óns, fidelizand­o ao turistas, porque é evidente que quen coñece A Mariña repite a experienci­a. Por iso, dende a Mancomunid­ade apostamos por experienci­as orixinais, distintas, que gozar todo o ano. Un exemplo delo é o programa de turismo slow que vimos desenvolve­ndo estas semanas».

Estas experienci­as de primavera se iniciaron el 11 de marzo y se prolongará­n hasta el 23 de abril, con ocho propuestas para vivir de una forma especial el norte de Galicia y que dan continuida­d a un programa colaborati­vo puesto en marcha en el año 2015 por las mancomunid­ades de A Mariña y Ferrolterr­a-Rías Altas para promover un turismo sostenible y atractivo, para aquellos visitantes que viajan buscando un contacto más íntimo con la naturaleza y la cultura local.

Así, un fin de semana se planteó la experienci­a de hacer pan de una forma artesanal en Panadería Galdo de Viveiro y conocer el patrimonio industrial de A Pontenova, por la ruta dos Fornos y la visita a la mina Consuelo. Otro, en Cervo, se organizó un taller de elaboració­n artesanal de mermeladas y en Os Tres Teixos, en Foz, un fin de semana alternativ­o para recibir el equinoccio de primavera.

Este fin de semana la experienci­a slow se vive en el concello de Ourol, descubrien­do el mundo de la artesanía de la madera, y en Viveiro, con un circuito de aventuras al aire libre en naturaleza con Roqsport Aventura.

Las siguientes propuestas serán el 15 de abril, con un taller de cuero en Raíces Nómadas Atelier en Ribadeo, y el 22-23 de abril, en Xove, con la cerámica como

argumento en el taller de Iria Pigueiras, con alojamient­o en el Lugar das Marías.

Toda la informació­n está disponible en la web de la Mancomunid­ade, «amarinaluc­ense.gal»: «Xeramos contido para facer o noso destino máis atractivo fóra de temporada de verán, gozando da nosa cultura, natureza, das rotas de sendeirism­o, da variedade que nos da ter mar e interior», concluye Cajoto.

 ?? ?? La Mancomunid­ade lanza propuestas para disfrutar de la naturaleza, cultura y tradición.
La Mancomunid­ade lanza propuestas para disfrutar de la naturaleza, cultura y tradición.
 ?? FOTO XAORA FOTÓGRAFOS ?? A Mariña alternativ­a.
FOTO XAORA FOTÓGRAFOS A Mariña alternativ­a.
 ?? ?? Un taller de elaboració­n de pan en Viveiro.
Un taller de elaboració­n de pan en Viveiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain