La Voz de Almería

Almería ya cuenta con el sistema de Mediación Penal

El SEMPA permitirá una resolución extrajudic­ial de conflictos como alternativ­a a la litigiosid­ad

-

El Servicio de Mediación Penal para Andalucía (SEMPA), público, gratuito y universal, comienza a funcionar este martes en Almería, Granada, Jaén, Huelva y Sevilla para impulsar la resolución extrajudic­ial de conflictos como vía alternativ­a a la Se ubicará en las sedes judiciales de las capitales, en el caso de Almería, en la Ciudad de la Justicia, si bien atenderá al resto de partidos judiciales mediante un servicio itinerante, y contará con un equipo de tres profesiona­les expertos en mediación penal y justicia restaurati­va en cada provincia.

El impulso a la mediación incluye también su reciente inclusión en el sistema de Justicia Gratuita, que desde el 1 de enero permite a los andaluces que cumplen los requisitos para acceder a un abogado de oficio solicitar la asistencia de un profesiona­l para este tipo de procesos. Los letrados y procurador­es del turno de oficio que propicien estos acuerdos percibirán 400 euros.

Además, la comunidad contará próximamen­te con un Consejo Andaluz de la Mediación y un Registro de profesiona­les y entidades de mediación para que los andaluces puedan acceder a un listado de especialis­tas en la materia.

La Consejería de Justicia, Administra­ción Local y Función Pública ha elaborado un Protocolo de derivación judicial en colaboraci­ón con jueces, fiscales y Letrados de la Administra­ción de Justicia, remitido a Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la Fiscalía Superior de Andalucía y la Secretaría de Gobierno del TSJA para su toma de conocimien­to y aprobación.

Quienes accedan a un abogado de oficio podrán solicitar la asistencia de un mediador

El SEMPA se ubicará en la Ciudad de la Justicia y atenderá a la capital y al resto de Partidos Judiciales

Delitos que atiende Además, el SEMPA actuará de forma coordinada con otros servicios como los Puntos de Informació­n a la Mediación de Andalucía (PIMA), el Servicio de Asistencia a Víclitigio­sidad. timas en Andalucía (SAVA) o el Servicio de Mediación Penal de Menores.

Al SEMPA se podrán derivar asuntos relacionad­os con cualquier tipo de delito salvo los relacionad­os con la violencia de género o sexual, donde está vetado legalmente.

Andalucía es la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de litigiosid­ad, 156,8 asuntos por cada de 1.000 habitantes en 2023, tan solo superada por Canarias, lo que provoca una sobrecarga de trabajo a los órganos judiciales según ha denunciado recienteme­nte el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, durante la presentaci­ón de la memoria anual del ejercicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain