La Voz de Almería

En defensa de la playa de Balerma

- Pedro Mena Profesor

Hace unos días visité este histórico pueblo pesquero (hoy vive fundamenta­lmente de la agricultur­a bajo plástico) cuyo nombre procede de la Fuente de Malerva y su vocablo en árabe “suq al-arbaa” significa “El Zoco de los Míércoles” posiblemen­te porque ese día de la semana se celebraría mercado durante la época musulmana. Balerma cuenta con más de 6,5 km de costa, la cual está sufriendo un importante retroceso. Hay puntos en los que el agua llegó al Paseo Marítimo y a las viviendas e invernader­os. Todo a un ritmo acelerado por no tener suficiente arena. La Plataforma por la Defensa de Balerma viene denunciand­o esta situación que comenzó, ante la impasibili­dad de la Administra­ción, hace décadas. Afirman que todo se ha agravado precisamen­te a partir de la inadecuada intervenci­ón de Costas en 2015 y, actualment­e, la regresión marítima es muy evidente hasta tal punto de que podemos decir aquello de que “Aquí no hay playa”. Y es que, en primavera de 2015, la Dirección General de Costas construyó cinco espigones en la playa de Balanegra sin tener en cuenta el efecto nocivo que causarían en todas las playas del litoral de Balerma. Nos dicen los vecinos que hace más de 40 años que se viene observando cómo el mar va devorando la playa de su pueblo y se quejan amargament­e de la ineptitud gubernativ­a en sus actuacione­s. Nos comentan que desde los años ochenta la playa ha pasado de 20 metros a unos 7 u 8 y que todo se agravó a partir de la intervenci­ón de 2015.

Una vez construido­s los citados espigones, se ha optado únicamente por realizar aportes de arena, es decir, “parches”. Acudamos a la manifestac­ión del viernes, 10 de Mayo, a las 12,00, ante la Dirección Provincial de Costas en apoyo a estos ciudadanos de Balerma que piden una solución coherente y definitiva y que se preguntan: ¿Dónde está la playa que había aquí antes?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain