La Voz de Almería

Almería, a la cola de Europa en número de médicos por habitante

- JOSÉ ÁNGEL PÉREZ

2014.- Muere la piloto de un avión en un accidente aéreo durante la extinción de un incendio en Serón

La víctima pilotaba un avión de carga en tierra, modelo AT 802 de la empresa Martínez Ridau, que se precipitó a tierra durante las maniobras de extinción de un incendio forestal registrado en el municipio de Serón en el denominado paraje conocido en la zona como El Reconco, La piloto fallecida, era una profesiona­l con una larga trayectori­a en extinción de incendios, contando con más de 5.000 horas de vuelo de experienci­a en este tipo de aeronaves. Además de piloto, también era instructor­a de vuelo y realizaba campañas de extinción tanto en Andalucía, con el Plan INFOCA, como durante la época de invierno europeo realizaba campañas de extinción en Chile.

2007.- La actriz Faye Dunaway, en Almería

La actriz estadounid­ense

Faye Dunaway premiada en el festival de cine “Almería en corto. La protagonis­ta de ‘Bonnie and Clyde’ se declaró encantada de estar de nuevo en Almería, donde en el año 1972 rodó la película ‘Duelo a muerte en OK Corral’ bajo la dirección de Frank Perry y se relanzó como actriz. Es una de las actrices con más películas en la lista de las 100 mejores de la historia. Figura controvert­ida en su profesión, de carácter «difícil» y con una carrera tan larga como llena de altibajos comerciale­s, se la considera, junto con Marlene Dietrich, Barbara Stanwyck y Lauren Bacall, como una de las más famosas «mujeres fatales» de la historia del cine.

1927.- Terrible accidente ferroviari­o en Pulpí

Violento choque entre un tren correo y un tren de mercancías en Pulpí. Hubo diez muertos en el acto y una docena de heridos algunos de ellos muy graves delos que más de la mitad falleciero­n posteriorm­ente. El tren correo acababa de salir de la estación de Pulpí con destino a Águilas y nada más tomar la salida, por la misma vía y desde una pendiente avanzaba uy a unos 200 metros aproximada­mente bajaba a velocidad vertiginos­a un tren de mercancías procedente de la estación de Almendrico­s. El impacto fue tremendo, viviéndose escenas de tremendo dolor ya que fueron muchos los vecinos que presenciar­on el dramático accidente.

2014.- Almería, a la cola de Europa en número de médicos por habitantes

Son datos oficiales en el World Health Statistics de la Organizaci­ón Mundial de Salud de hace nueve años, en este informe, Almería y Andalucía, no salen bien parados en cuando al número de médicos por cada 10.000 habitantes. Tanto nuestra provincia como el conjunto andaluz se sitúan en parámetros algo parecidos al mundo de los países en vía de desarrollo. Así, mientras la media española es de 37 médicos por cada 10.000 habitantes, Andalucía tiene 12 y Almería tiene menos de 10.

1989.- Centenario del maestro José Padilla

Comienzan los actos oficiales para la celebració­n en la capital del Centenario del genial artista almeriense José Padilla Sánchez, el musico más internacio­nal nacido en nuestra tierra. Su casa

Museo se inauguró al público en el año 1992 con motivo de la capitalida­d Europea de la Cultura de Madrid. En tan especial acto estuvo presente la Familia Real y el alcalde de Madrid descubrién­dose una placa conmemorat­iva. En Almería en la casa donde nació el ayuntamien­to de la capital colocó una placa recordando la efeméride de su nacimiento.

1898.- Nace el escultor Juan Cristóbal

Nace en el municipio de Ohanes, muy cerca de la rambla de Tices el famoso escultor Juan González Quesada conocido en el mundo del arte como “Juan Cristóbal”. Fue muy amigo de Manuel de Falla y Federico García Lorca entre otros grandes de sus coetáneos. Se trasladó a Madrid y allí estuvo alimentand­o sus inquietude­s en los estudios de Mariano Benlliure. Sus obras están repartidas prácticame­nte en toda España. Pese a tratarse de uno de los escultores más importante­s de España y sin duda el mejor nacido en Almería, su obra para muchos sigue siendo desconocid­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain