La Voz de Almería

Sendero para valientes en Sierra de Gádor con vistas a la Alpujarra y a dos mares

Con casi 42 kilómetros de recorrido, su trazado circular tiene salida y llegada desde Castala

- FRANCISCO G. LUQUE

Almería es una provincia ideal para el senderismo, con decenas de rutas por paisajes muy diversos: caminos junto al mar en el Cabo de Gata, en el Desierto de Tabernas, por diferentes valles con alto valor medioambie­ntal, zonas de sierra con frondosa vegetación o, para los más atrevidos, recorridos por alta montaña. Dentro de ese abanico de posibilida­des tan inmenso, se incluye el conocido como Sendero del Plomo, un trazado circular que se está poniendo en servicio de casi 42 kilómetros que transcurre por la Sierra de Gádor y ofrece al senderista unas vistas privilegia­das.

El nombre de este sendero va ligado al destacable pasado minero de la zona, en la que todavía hay vestigios de la presencia de numerosas explotacio­nes de las que se conservan bocas, pozos -la mayoría muy peligrosos­y algunas edificacio­nes en ruinas que se pueden ver realizando esta ruta que, sin embargo, tiene como gran valor las panorámica­s de diferentes y espectacul­ares paisajes que sorprender­án a los caminantes. Por su ubicación, a lo largo de la senda, concretame­nte desde su cara sur, hay una perspectiv­a única de dos mares colindante­s: el de plástico y el Mediterrán­eo, avistándos­e en los días claros, según comentan, incluso la Isla de Alborán y África.

Desde las alturas se contemplan diferentes términos municipale­s del Poniente, todos ellos unidos por la siempre sorprenden­te maraña de invernader­os. Y detrás del blanco de los techos, bajo los que se esconde la auténtica huerta de Europa, un imponente Mediterrán­eo azul y sosegado abriendo paso hasta el horizonte. El contraste, al que se une un normalment­e despejado cielo, es digno

Poniente

de admirar. Pero por si esto fuese poco, siguiendo la larga caminata hacia el otro lado de la sierra, en su cara norte, las vistas cambian por completo.

Los senderista­s pasan de contemplar el mar y las caracterís­ticas de la comarca del Poniente, a darle la espalda para plantarse frente al precioso Valle del Andarax, avistando la siempre agradable Alpujarra almeriense custodiada por Sierra Nevada, refugio del pico más alto de la Península Ibérica, el Mulhacén (3.479 metros). Homologado oficialmen­te en 2022 y con una inversión de 30.000 euros por parte del Ayuntamien­to de Berja, el Sendero del Plomo (PR-A466) es el más largo de la red de senderos virgitana.

 ?? ?? Uno de los paneles que hay en el sendero.
LA VOZ
Uno de los paneles que hay en el sendero. LA VOZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain