La Voz de Almería

De profesión bandolero

El actor Antonio Gómiz estará en ‘Libertad’, serie de Enrique Urbizu Audiovisua­l El almeriense participa en dos de los cinco episodios de esta producción de Movistar

- EVARISTO MARTÍNEZ

Quizás sea por su porte, con esa silueta como escapada de un cuadro de Velázquez. O por la mirada, unos ojos que aún conservan cierta inocencia infantil pero se saben curtidos en batallas no siempre agradables ni triunfante­s. Quizás solo sea la casualidad, tan determinan­te en la vida del actor, pero lo cierto es que Antonio Gómiz (Almería, 1971) atesora en sus más de veinte años de trayectori­a en teatro, cine y televisión un buen puñado de personajes de época. Y así volverá a encontrars­e con los espectador­es en los próximos meses: a caballo y convertido en un bandolero de la España de 1807.

Será en ‘Libertad’, la nueva serie que Enrique Urbizu (‘La caja 507’, ‘No habrá paz para los malvados’) ha dirigido para Movistar, plataforma para la que ya se puso al frente de ‘Gigantes’. Cinco episodios de 50 minutos de duración escritos por Miguel Barros y Michel Gaztambide y producidos por LaZona. En el reparto, Isak Férriz, Bebe, Xabier Deive, Jorge Suquet, Sofía Oria y Jason Fernández, con las colaboraci­ones especiales de Pedro Casablanc y Luis Callejo.

“Fascinado”conUrbizu“Encarno a un personaje que aparecerá en dos capítulos. Hice el casting con Rosa Estévez y Luis Gimeno [responsabl­es de elegiralre­partodeser­iescomo ‘Inés del alma mía’, ‘Madres’, ‘Justo antes de Cristo`y ‘Vivir sin permiso’, entre las más recientes] y con el propio Enrique Urbizu. Es un tío de puta madre, muy honesto; me ha fascinadot­rabajarcon­él”,confiesa Antonio Gómiz durante una charla con LA VOZ.

Al igual que en la primera temporada de ‘La peste’, en la que interpretó a Carabante dirigido por Alberto Rodríguez, este nuevo papel ha obligado al actor almeriense a refrescar el arte de la equitación. “Estuve ensayando durante casi un mes antes de comenzar a rodar”, dice sobre un proceso en el que contó con la ayuda de maestros como Tomás Ordóñez en Madrid y con Hernán Ortiz y Juan Jesús Carreño en Almería. En El Molar, al norte de ña capital de España, se puso además a las órdenes de Ignacio Carreño, coordinado­r de especialis­tas. “Allí nos llevaban a todos a ensayar con caballos, desde el primer actor hasta el último”, recuerda.

Gómiz recibió además formación en el manejo de armas de la época y tuvo que soportar la dureza de un rodaje que concluyó poco antes del comienzo de la crisis del coronaviru­s. “Rodé de madrugada con parches térmicos y en paisajes nevados”, detalla sobre sobre sus siete sesiones en un proyecto que se desarrolló a lo largo de 15 semanas en localizaci­ones de Madrid, Segovia, Cuenca y Guadalajar­a.

Según Movistar, ‘Libertad’ (cuyo título de rodaje fue ‘Los hombres perdidos’ y que aún no tiene fecha oficial de estreno) supone una mirada a una época “apenas conocida”, esos primeros años del siglo XIX, a través de las andanzas de “seres duros y llenos de cicatrices”. Entre ellos, La Llanera (Bebe), que sale de prisión tras 17 años, y su hijo Juan (Jason Fernández), nacido entre rejas. Dos personajes que intentarán “vivir la libertad” mientras son perseguido­s por bandoleros y escopetero­s del Gobernador (Luis Callejo).

 ?? LA VOZ ?? ANTONIO GÓMIZ participar­á en la serie ‘Libertad’, dirigida por Enrique Urbizu.
LA VOZ ANTONIO GÓMIZ participar­á en la serie ‘Libertad’, dirigida por Enrique Urbizu.
 ?? EMILIO PEREDA ?? RODAJE de la serie de Movistar ‘Libertad’.
EMILIO PEREDA RODAJE de la serie de Movistar ‘Libertad’.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain