La Vanguardia

El PP busca ser cuarta fuerza para influir en Catalunya y llegar a la Moncloa

Los populares quieren abrir una nueva etapa que haga crecer el proyecto catalán

- Crıstına Sen Barcelo a

“Ser del PP de Catalunya no es cosa fácil”. Lo ha dicho muchas veces en esta campaña el candidato, Alejandro Fernández, agradecien­do a los que se alejaron de su partido y regresan, y sobre todo a aquellos que han aguantado una dura travesía del desierto. El Partido Popular bordeó la inanición en el marco del procés, y mañana aspira a dejar bien lejos esa travesía. Aspira así a un crecimient­o fuerte para influir en el Parlament, siendo la voz referencia­l del “constituci­onalismo”, un avance sustancial también para acercarse, dicen, a la Moncloa.

Se respiraba ayer una relativa calma en el cuartel general de los populares catalanes. Los sondeos que durante los últimos días apuntan a la fortaleza de Vox preocupan, tienen una lectura en clave española –cuanto más aguante Vox menos se podrá distanciar el PP del PSOE en las europeas–, pero también se subrayaba que hay encuestas que no ofrecen este retrato. Cuadriplic­ar el resultado – partiendo de los exiguos tres escaños– es un escenario posible que se barajaba ayer en la sede popular. Y lograr la cuarta plaza. La apelación a no dividir el voto fue el mensaje principal del mitin de cierre de campaña.

Sea como sea, la suerte está echada tras una campaña de tono principalm­ente moderado en la que el PP ha buscado erigirse como la fuerza de referencia frente al independen­tismo y al PSC intentando hacerle cómplice –con Pedro Sánchez como referencia– de la revitaliza­ción del procés: “Echar al independen­tismo y al sanchismo y abrir una nueva etapa”.

Un eje de campaña de doble cara porque de este paquete “procesista” se ha vinculado la pérdida de pulso económico y social de Catalunya. Alejandro Fernández ha defendido un programa de corte liberal, muy centrado en la búsqueda de la reactivaci­ón económica e inversora basada en una reducción de la fiscalidad en Catalunya. En esta “decadencia” que se ha achacado al procés se ha hecho especial hincapié en el “fracaso” del sistema educativo y en la necesidad de mejorar la seguridad y la lucha contra las ocupacione­s ilegales.

Economía, seguridad, educación son los ejes del mensaje que también han llegado de la mano de Alberto Núñez Feijóo, que se ha implicado sin reservas en la campaña catalana, con 12 mítines en 15 días. El presidente del PP sabe que si quiere llegar a la Moncloa, es imprescind­ible mejorar el resultado en las generales en Catalunya, lo que supone también recortar distancias con el PSC. Y el pasado mes de julio quedó claro. Por un margen muy pequeño no se obtuvieron dos escaños más que hubiesen dado la vuelta a la presidenci­a del Gobierno.

La estrategia del PP ha buscado afianzar lo que Feijóo ha calificado como “el regreso a Catalunya”. Un regreso que quiere ser el inicio de un proyecto creciente y de una mayor y distinta implicació­n. La absorción de buena parte del voto

Alejandro Fernández ha contrapues­to su recetario liberal a la “decadencia económica” que ha traído el ‘procés’

de Ciudadanos, con seis escaños, se da por hecha. Y en las fronteras están las dificultad­es. Por un lado, se ha buscado parte del voto que de Cs se fue al PSC, pero el órdago de Sánchez con su dimisión ha podido servir para aglutinar voto socialista. En el flanco de la derecha, el acto central se celebró en Badalona con Xavier García Albiol como protagonis­ta, y asimismo, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso ha estado en las cuatro provincias catalanas. La lucha por el flanco derecho se quiso escenifica­r sobre todo con el mitin de Ayuso y Alejandro Fernández en la plaza Artós de Barcelona, bastión del voto joven de Vox.

Feijóo hizo una breve incursión por esta frontera cuando en Cornellà vinculó la ocupación de viviendas con la inmigració­n ilegal. Pero aquí quedó. La campaña, con Dolors Montserrat a la cabeza, ha movilizado a la militancia. La cuestión es si se movilizan también sus votantes, que en las catalanas son menos activos, en un clima de hartazgo electoral. ●

 ?? Miqu
  G nzá 
z / Sh  ting ?? Alberto Núñez Feijóo y Alejandro Fernández, en el cierre de campaña en l’hospitalet
Miqu G nzá z / Sh ting Alberto Núñez Feijóo y Alejandro Fernández, en el cierre de campaña en l’hospitalet
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain