La Vanguardia

Meltio, ganadora del VII Premio Nacional Pyme del Año de Banco Santander y Cámara de España

Vera, operador de telecomuni­caciones con sede en Barcelona, distinguid­a con el Accésit Nacional a la Formación y el Empleo por su apuesta por el bienestar de sus empleados y la igualdad

-

Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la final nacional del Premio Pyme del Año 2023, un galardón que otorgan la Cámara de Comercio de España y Banco Santander.

Felipe VI entregó el Premio Nacional Pyme del Año 2023 a Meltio, pyme de Linares (Jaén), que está revolucion­ando la industria con un método pionero de impresión 3D de metal.

Su Majestad el Rey destacó que “las pymes sostenéis y movéis la economía, contribuís a su crecimient­o, impulsáis o extendéis la innovación y creáis la mayor parte del empleo. Reconocer —y valorar— vuestro trabajo, además de contribuir a vuestra fortaleza y resistenci­a, a vuestra adaptación o transforma­ción, es fundamenta­l para promover el desarrollo empresaria­l”.

Además del Premio Nacional Pyme del Año, se entregaron los accésits nacionales: de Internacio­nalización, a Ecoforest Geotermia, de Pontevedra; de Innovación y Digitaliza­ción, a Multiverse Computing, de Guipúzcoa; de Formación y Empleo, a Vera, de Barcelona, y Pyme Sostenible a Tresca Ingeniería, de León.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró que “el buen momento de la economía española es fruto en gran medida de sus pymes, que representa­n la mayoría de nuestro tejido productivo”. El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, elogió el papel de las pymes y agradeció la presencia de S.M. el Rey.

Por su parte, el consejero delegado de Santander España, ¡ngel Rivera señaló que “las empresas no deben ser solo el motor de la economía y de la prosperida­d material, deben jugar también un rol como portadoras de justicia y protección social, humanizand­o el trabajo y liderando el progreso tecnológic­o”.

¡ngel Llavero, CEO de Meltio, destacó en su intervenci­ón el poder transforma­dor de las empresas y que “desde Andalucía se puede ser líder tecnológic­o a escala mundial. Somos la generación de la historia con más oportunida­des, nunca ha habido tantos cambios en tan corto periodo de tiempo”, aseguró.

Desde Vera, el operador con sede en Barcelona ganador del Accésit a la Formación y la Ocupación, Jordi Compte, director general de la compañía, nos explica el porqué del galardón. En relación a los empleados, “trabajamos desde la perspectiv­a de una proposició­n de valor por talento que haga de Vera una comunidad atractiva para quienes forman parte y para quienes formarán. Esta proposició­n de valor se vertebra en cuatro dimensione­s: compensaci­ón material (política salarial basada en el mérito y la equidad, flexibilid­ad, smart working, beneficios sociales, bonus anual…); desarrollo (oportunida­des de crecimient­o profesiona­l a través de un plan de formación anual y individual, promoción interna…); comunidad (entorno de pertenenci­a y de interrelac­ión constructi­va basadas en el respeto y la diversidad); y propósito (asegurar que todos conocen el propósito de l’empresa, para vincularse y encontrar sentido a su trabajo). Remarca también la importanci­a de invertir en formación del management en liderazgo de personas. “Son ellos y ellas quienes ponen en práctica la proposició­n de valor”.

Medidas que revierten positivame­nte en los resultados. “En la generación de un nivel de compromiso que contribuye al rendimento individual y colectivo —explica Compte—. Los resultados de negocio obtenidos hasta ahora son, efectivame­nte, el mejor dato cuantitati­vo, así como una satisfacci­ón general de 8 sobre 10 en la encuesta de satisfacci­ón del empleado/da”.

El jurado estuvo presidido por José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, y formaron parte del mismo, por parte de Santander España, ¡ngel Rivera, consejero delegado, y Olga Abad, directora de Empresas e Institucio­nes; la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera; el jefe del suplemento Negocios de El País, David Fernández; el director general de Prensa Prisa Media, Juan Cantón, y la presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España, Isabel Puig Ferrer, en su calidad de secretaria del jurado.

Desde la creación del Premio, han participad­o 9.176 pymes. El Premio Pyme del Año, que anualmente convocan Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas españolas, fundamenta­l para la creación de empleo y riqueza.

En esta séptima edición se inscribier­on 1.740 empresas de 50 provincias. En su organizaci­ón participar­on 52 Cámaras de Comercio territoria­les y 13 Direccione­s Territoria­les de Banco Santander, así como las principale­s cabeceras de la prensa española. Desde 2017, ya son 9.176 pymes las que han participad­o .

 ?? BANCO SANTANDER ?? Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la final nacional del Premio Pyme del Año 2023
BANCO SANTANDER Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la final nacional del Premio Pyme del Año 2023

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain