La Vanguardia

La SEPI afianza su poder en Telefónica al sumar el 7%

Carlos Ocaña es elegido nuevo consejero por unanimidad

- Pılar Blázquez Madrid

El Estado ya tiene mando en la plaza de Telefónica. La Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI) comunicó ayer que ha adquirido el 7,079% del capital de la compañía tras invertir 1.617 millones de euros. El organismo público avanza en el mandato encomendad­o por el consejo de ministros el pasado 19 de diciembre de hacerse con el 10% de la compañía. Una iniciativa para contrarres­tar el peso de STC, la empresa de telecomuni­ciones propiedad del Estado de Arabia Saudí que el pasado mes de septiembre comunicó haber adquirido un 4,9% directo del capital de Telefónica y una cartera en derivados del 5%. Aunque hay que precisar que la empresa saudí no ha solicitado ningún representa­nte en el consejo de la teleco española y ha declarado tener un interés exclusivam­ente inversor en el capital de Telefónica.

En cualquier caso, en la SEPI no quisieron asumir riesgos y en los últimos 15 días han elevado de 6,169% al 7,079% su participac­ión en el capital, para de esta manera superar el porcentaje matemático que le da acceso a ejercer su derecho de tener un representa­nte propio en el máximo órgano de dirección de la compañía.

De esta manera, ayer se siguió el guion previsto y poco antes del mediodía la compañía presidida por José María ¡lvarez-pallete emitía un hecho relevante en el que confirmaba el cambio. El consejo de Telefónica aceptaba la renuncia “por motivos personales” de Carmen García de Andrés, presidenta de la Fundación Tomillo y hasta ayer vocal de ese órgano de dirección. En su lugar, el consejo aprobaba por unanimidad la designació­n de Carlos Ocaña Orbis como consejero dominical en representa­ción de la SEPI. Ocaña asumirá el cargo de la vocal en la comisión delegada y la comisión de auditoria y control.

Es decir, tendrá acceso de primera mano a cada movimiento financiero y estratégic­o de la compañía. El elegido es un hombre muy próximo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien coescribió el libro La nueva diplomacia económica española. Durante el mandato de José Luis Rodriguez Zapatero trabajó como asesor económico de la Moncloa y también fue director de gabinete de Miguel Sebastián cuando este fue ministro de Industria; además de desempeñar diversos puestos en el mundo de la empresa privada.

Es un bagaje que ayer fue elogiado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que también confirmó la intención del Gobierno de asentarse como “accionista a largo plazo de la compañía” para dar “un impulso a la visión estratégic­a de futuro de la compañía”.

Este jueves, la compañía presentará al mercado los resultados del primer trimestre, que el consenso de analistas estima que arrojarán un fuerte crecimient­o cercano al 27%, que ya también tendrá su repercusió­n en las finanzas públicas cuando la compañía reparta dividendos. ●

 ?? Dani Duch ?? Sede de Telefónica en Las Tablas
Dani Duch Sede de Telefónica en Las Tablas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain