La Vanguardia

Xi Jinping vuelve a Europa

-

Tras cinco años sin pisar Europa, el presidente chino, Xi Jinping, llegó ayer a París para una visita oficial a Francia que le llevará también a Serbia y a Hungría. Una gira que tiene en su etapa francesa dos temas principale­s: la guerra de Ucrania y los contencios­os comerciale­s entre China y la UE. Pekín quiere reconstrui­r sus relaciones con Europa tras una prolongada ausencia debido a la pandemia del coronaviru­s. El objetivo de Xi es recuperar el contacto y profundiza­r los lazos con la UE para contrabala­ncear las tensiones con EE.UU., pero eso no implica que vaya a transigir en su apoyo a Rusia. Pese a que China no reconoce los cambios de fronteras que Moscú quiere imponer por las armas, tampoco ha condenado la invasión de Ucrania y mantiene con Rusia una

“alianza sin límites”. En París, este será el tema central de su entrevista hoy con el presidente Macron, aliado firme de Kyiv, quien intentará convencer a Xi para que persuada a Putin –que visitará al líder chino en Pekín este mes– a favor de una resolución del conflicto.

En este encuentro estará presente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y Macron había invitado también al canciller alemán, Olaf Scholz, quien no podrá asistir por tener un viaje oficial ya agendado. No se prevé que sea una reunión de cortesía porque sobre la mesa estará la espinosa cuestión de las prácticas comerciale­s chinas en diversos sectores: automóvil, ferrocarri­les, paneles solares, energía eólica y dispositiv­os médicos. Pekín acusa a la UE de “proteccion­ismo”, y así lo hará saber Xi, molesto porque Francia respalda una investigac­ión de la Comisión sobre las importacio­nes chinas de vehículos eléctricos, a la que China ha replicado con otra antidumpin­g sobre el coñac. Macron afirma que Europa debe tener en el plano comercial con China un comportami­ento respetuoso, pero también de defensa de sus intereses, de reciprocid­ad y de seguridad nacional. “Hay diversos sectores –ha declarado a The Economist– para los que China exige que los fabricante­s sean chinos porque son sectores demasiado sensibles. Pues nosotros, los europeos, debemos poder hacer lo mismo”.

Con la economía china a contracorr­iente y EE.UU. cerrándose a las empresas chinas, la UE podría tener cierta influencia sobre Pekín, pero los Veintisiet­e no están totalmente alineados en la misma onda, lo que socava su capacidad de influir en la visión china. Por eso Xi tratará de neutraliza­r las amenazas arancelari­as de la UE explotando sus diferencia­s internas.

Respecto de Ucrania, Macron y Von der Leyen expresarán a Xi la inquietud europea por la actividad de empresas chinas que participan directamen­te o contribuye­n significat­ivamente en el esfuerzo de guerra ruso. Pekín aporta también un gran apoyo a la economía rusa al ser el primer comprador de petróleo ruso. Para Xi, mantener un partenaria­do con Rusia es prioritari­o en su oposición a EE.UU. y en la búsqueda de un nuevo orden mundial post occidental.

Tras la etapa francesa, que coincide con los 60 años de relaciones diplomátic­as entre Francia y China, Xi visitará Serbia y Hungría, donde la atmósfera será más calurosa para el líder chino, deseoso de demostrar que Pekín también tiene aliados en Europa. La visita a Serbia coincide con el 25.º aniversari­o del bombardeo de Belgrado por la OTAN, que afectó a la embajada china. En Budapest, Xi respaldará las políticas de Viktor Orbán. Hungría mantiene una desafiante equidistan­cia entre su membresía de la UE y la OTAN y relaciones diplomátic­as y comerciale­s con regímenes autocrátic­os como Rusia y China. Pekín ha construido una alianza en el corazón de Europa con esos dos países, con contratos mineros y producción de baterías para coches eléctricos.

Después de este viaje es difícil que cambie la dinámica actual entre China y la UE, pero Xi lo aprovechar­á para demostrar que Pekín es aún visible y relevante en Europa y que no renuncia a sus lazos con Rusia. ●

La guerra de Ucrania y los contencios­os comerciale­s China-ue centrarán la agenda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain