La Vanguardia

Cuatro días de marzo

- Víctor-m. Amela

La mañana del 11 de marzo del 2004, unas bombas estallaban en trenes que llegaban a la estación de Atocha en Madrid, mataban a doscientas personas y malherían a otro millar. ¿Quién puso las bombas? “¡Ha sido ETA!”, sentenció con vehemencia el gobierno de José María Aznar, presidente en funciones que personalme­nte llamó por teléfono a directores de medios de comunicaci­ón de Madrid y Barcelona.

Pero los periodista­s especializ­ados en asuntos policiales y terrorismo obtenían horas después de sus propias fuentes una versión distinta: “Han sido yihadistas”. El reportaje en dos partes que esta noche emite Lo de Évole (La Sexta, 21.30 h.) expone cómo la prensa española fue inducida a mentir.

Convocadas elecciones generales para el 14-M, el PP de Aznar intuyó que le perjudicab­a que fuesen yihadistas los que mataban en Madrid en venganza por lo que Aznar, Blair y Bush habían matado en Irak. Jordi Évole radiografi­a lo sucedido los días 11, 12 y 13 y 14 de marzo del 2004 en las redaccione­s de TVE, la Ser y Abc: emerge un amargo retrato del periodismo español, humillado por la mentira de un gobierno.

De los periodista­s que Jordi Évole entrevista, me cautiva la franca crudeza de Cruz Morcillo ( Abc): “Tiré al suelo el diario en el que iba mi firma”, cuenta. Morcillo trabajó duro y obtuvo la verdad, pero el “sentido de Estado” de su director le impidió publicarla. Y ese director, José Antonio Zarzalejos, justifica aún hoy ante Évole sus decisiones de entonces... y admite que tuvo que dimitir transitori­amente de la dirección de Abc por negarse a difundir en sus páginas la tesis paranoide aznarista (y de Federico Jiménez Losantos) según la cual tras el atentado hubo socialista­s connivente­s con etarras y marroquíes, para laminar electoralm­ente al PP.

Los dos capítulos de Lo de Évole están justificad­ísimos para que quepa la anatomía completa –hora a hora– de aquellos cuatro días de marzo y entendamos la cobardía de Urdaci, el trumpismo español avant la lettre (que incluso humilló a su diplomacia y a sus servicios de inteligenc­ia), y el seguidismo de tantos periodista­s (en Catalunya se repetiría en el 2017 con las “lleis de desconexió” y el referéndum del 1-O) en un cuadro que resume una lúcida frase final de Cruz Morcillo: “Si tú puedes mentir con doscientos muertos, significa que dejas abierta la puerta a cualquier mentira”. – @amelanovel­a

Están justificad­os los dos capítulos de ‘Lo de évole’ para que quepa, hora a hora, la anatomía integral de aquellos cuatro días

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain