La Vanguardia

La aparición de grietas provoca el desalojo de un quinto edificio en Badalona

- F. Cedó Badalona

Un nuevo desalojo se produjo ayer en el entorno del bloque siniestrad­o de la calle Canigó de Badalona, en el que el pasado 7 de febrero perdieron la vida tres vecinos como consecuenc­ia del derrumbe de una parte del edificio número 9.

Ayer, en una de las inspeccion­es decretadas por el Ayuntamien­to, en una de las fincas de la misma promoción de pisos, en el número 116 de la calle ¿usias March, se evacuaron 20 pisos m·s. Mientras, en Santa Coloma de Gramenet prosiguen las inspeccion­es y la atención a los desalojado­s del bloque 9-11 de la calle Pirineus, evacuado el jueves.

Los técnicos de la empresa contratada por el Ayuntamien­to de Badalona para realizar una inspección a fondo de la promoción de viviendas comprendid­a en la manzana de las calles ¿usiàs March, Llefià y Canigó detectaron varias grietas en algunas viviendas que inicialmen­te considerar­on de poca gravedad hasta que llegaron al ·tico del 116, habitado por una anciana de 90 años. Según fuentes municipale­s, “la grieta detectada se consideró peligrosa”, ya que tenía ramificaci­ones desde el comedor al resto de las habitacion­es de la vivienda, por lo que ya ha sido apuntalado. Al dar la alerta, los servicios de emergencia­s procediero­n al desalojo del resto del edificio, de unos 20 pisos.

Con este último ya son cinco los edificios y cien las viviendas desalojada­s en la manzana de la calle Canigó, todas de la misma promoción. Los vecinos han podido hacerse con las pertenenci­as urgentes y con las mascotas.

El alcalde, Xavier Garcia Albiol, detalló que otro bloque, el número 3 de la calle Canigó, también ha sido apuntalado.

Por otro lado, el gobierno de Santa Coloma mostró ayer su decepción con la actuación de la Agència de l’habitatge al no movilizar ningún recurso para los vecinos del edificio 9-11 de la calle Pirineus, que fue desalojado el jueves, también por la aparición de varias grietas. El Ayuntamien­to, según anunció en un comunicado, asumir· de forma subsidiari­a el coste de las obras de apuntalami­ento de las viviendas, cuyo valor oscilar· alrededor de 60.000 euros. Adem·s, en colaboraci­ón con el ¿rea Metropolit­ana de Barcelona “llevar· a cabo la rehabilita­ción de la finca para restablece­r las condicione­s de habitabili­dad”.

En paralelo, el AMB destinar· 400.000 euros para la emergencia social de los afectados, una asignación que se destinar· a cubrir gastos urgentes, como realojos, traslados y ayudas alimentari­as. El Consistori­o ha conseguido recursos habitacion­ales propios en la ciudad para 38 personas, de las que 21 son menores de edad. ●

Santa Coloma anuncia que asumirá el coste del apuntalami­ento de la finca de la calle Pirineus, 9-11

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain