La Vanguardia

Laporta sobre ruedas

La entidad y la marca de coches Cupra renuevan su contrato hasta el 2029 y lo extienden a las secciones profesiona­les

- Anaïs Martí

“El Barça tendrá el mejor estadio del mundo y un nuevo Palau en cinco años, y ganaremos títulos”

El FC Barcelona aprobó el pasado 21 de octubre el presupuest­o de la temporada 2023-24 con unos ingresos previstos de 859 millones de euros y un beneficio de 11 millones. A estas alturas del ejercicio, está 30 millones por debajo de lo previsto y es, en parte, por el descenso en ticketing en los partidos en Montjuïc. También porque la directiva proyectó que el primer equipo masculino sumaría 15 puntos en la fase de grupos de la Champions y finalmente fueron 12, por lo que se han perdido 2,8 millones de euros.

“Pero reconducir­emos la situación porque llegarán nuevos ingresos en patrocinio­s”, señalan fuentes del club. El curso pasado el Barça firmó más de 20 contratos nuevos y en este la entidad se ha vinculado con cinco marcas más, entre ellas Ambilight. La lista asciende hasta 37 patrocinad­ores oficiales, 32 de ellos dedicados a los deportes profesiona­les. Además, cada vez son más los que apuestan por patrocinar no solo al equipo masculino o femenino, sino también a las secciones profesiona­les del club. Es el caso de la marca de automóvile­s Cupra, que ha renovado su vínculo por cinco años más, hasta junio del 2029. La conocida marca de coches aterrizó en el Camp Nou en el 2019, y hasta la fecha ha sido el coche oficial de las plantillas masculina y femenina. Fuentes de la entidad explican que el Barcelona ha ingresado en estos últimos cinco años siete millones de euros por temporada y que ahora, con este nuevo contrato que también alcanza a las secciones de baloncesto, fútbol sala, balonmano y hockey patines, el beneficio aumentará.

Para reforzar el impacto internacio­nal de esta alianza, el logotipo de Cupra estará también presente en la manga derecha de la camiseta del equipo de fútbol masculino y femenino durante las giras veraniegas que, tal y como confirmó ayer el presidente Joan Laporta, volverán a celebrarse en Estados Unidos. Cupra también lucirá en la manga de las camisetas en los partidos amistosos internacio­nales de las próximas tres temporadas y se convertirá en el colaborado­r principal de las academias internacio­nales. Según apuntó Laporta, cuando expire el actual vínculo con Cupra dentro de cinco años, “el Barça tendrá el mejor estadio del mundo. También tendremos el Palau Blaugrana nuevo, donde se podrán jugar finales de Euroliga”.

Para lograrlo, el presidente espera que la Masia siga produciend­o futbolista­s de la talla de Lamine Yamal o Pau Cubarsí. “Hay un método de trabajo que es muy bueno y necesario para que el club sea viable y sostenible. Los éxitos de este club han llegado cuando se ha apostado por la gente de la casa”, añadió. Y es que para cumplir con el presupuest­o, la nueva política económica del club aboga por la reducción del 27 por ciento de la masa salarial de los equipos profesiona­les.

En el club confían en compensar con otro socio comercial los 40 millones de euros que Libero no abonó por Barça Vision y, por supuesto, en que el conjunto de Xavi gane al Nápoles en la vuelta de los octavos de la Champions en Montjuïc y alcance los cuartos de final de esta competició­n.

 ?? Pau V nt o / Shooting ?? El presidente Joan Laporta y el CEO de Cupra, Wayne Griffiths, junto a Jana Fernández y Lewandowsk­i
Pau V nt o / Shooting El presidente Joan Laporta y el CEO de Cupra, Wayne Griffiths, junto a Jana Fernández y Lewandowsk­i

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain